Portal Escuela de Familias

 

ESCUELA_FAMILIASUna representación del CEIP «Menéndez y Pelayo» hemos asistido a la presentación del Portal Escuela de Familias que ha tenido lugar el 21 de Enero de 2014 en la Consejería de Educación. Agradezco desde este espacio la invitación y el privilegio de poder ver «nacer» esta experiencia de colaboración.

Un acto donde el Consejero de Educación ha puesto en valor la importancia de la colaboración familia-escuela, y resaltado como no estamos en una época de cambio sino en un cambio de época. Destacó la importancia de las AMPAS, de los Delegados de Familias y de las Comunidades de Aprendizaje.

Seguidamente Francisca Olias, Jefa de Servicio de la DG de Participación y Equidad, nos presentó el portal comenzando por  la importancia de las 3 C para trabajar con el alumnado:

  • Casa
  • Colegio
  • Contexto

Nos mostró los recursos clasificados por edades, talleres formativos, etc…. todo un espacio que lo mejor es conocer.

Desde los centros educativos ahora nos toca dinamizar, impulsar y difundir este recurso que, sin duda alguna, redundará en la mejora de la calidad del sistema educativo andaluz.

(Pulsa sobre la imagen para acceder al Portal)

escuela_familias

Yo voy al EBE10

Yo voy a EBE

¡Mañana es el día! ¡Muchas ganas de que comience para volver a ver,  saludar a caras conocidas y  desvirtualizar a otras tantas!

Como dice mi amigo Juanma Diaz, que ya es especialista en EBEs, el programa completo no me atrae demasiado…¡pero ya he marcado lo imprescindible!, que por supuesto será modificable, dependiendo de …¡lo que pida el cuerpo!:

. Viernes 19:

. Sábado 20:

Todo ésto aliñado con muy buena compañía y mucho «eo»: pasilleo, charloteo…¡y no se me olvida! ¡¡¡Cerveceo y tapeo!!

¡Os contaré y haré alguna foto, seguro!

    Voto electrónico en las Elecciones a Consejos Escolares 2010

    La Consejería de Educación pondrá en marcha este año un plan experimental para que los padres y madres puedan votar a través de internet en las Elecciones a los Consejos Escolares.

    Andalucía será, de este modo, la primera comunidad que adopte esta medida con el objetivo de promover el voto de las familias.  Serán diez centros de la Comunidad Autónoma Andaluza los encargados de llevar a cabo esta experiencia piloto.

    En Huelva, como habéis podido comprobar será el CEIP «Menéndez y Pelayo» el encargado de poner en práctica esta experiencia piloto.

    Hace seis años, la Consejería de Educación realizó una experiencia similar, con ocho centros educativos, uno por provincia.  En esa ocasión también participamos, obteniendo unos resultados muy satisfactorios para nuestra comunidad educativa, dado el alto grado de participación que se obtuvo en aquel momento en que las circunstacias tecnológicas nada tenían que ver con las actuales, sin embargo nuestras familias participaron activamente para dar validez a ese proceso que se iniciaba de forma experimental.

    ¿En qué consistirá el proceso? ¿Cómo se va a realizar?…Continuará en el siguiente post 🙂

    «El valor de ser maestro», crónica del evento

    Aludía en mi post anterior de la celebración de la I Jornada de la función docente «El valor de ser maestro», como homenaje a todos los docentes valverdeños y de una manera muy especial al profesorado jubilado.

    Comenzamos a las 19 horas en un Teatro Municipal lleno de gente, con un profundo olor a «tiza»  y escuchando el recién institucionalizado Himno de Valverde, el pasodoble de la localidad.

    Tras las palabras del Sr. Alcalde, tres maestros jubilados nos dieron distintas visiones de la profesión:

    • Antonio Andrade Vizcaino, maestro del CEIP «Menéndez y Pelayo» nos contó de una forma muy sencilla y emotiva la evolución del «gremio de la tiza», desde las primeras que hacían polvo hasta las recién llegadas PDI. Transmitió que en nuestra profesión nunca se pasa a la «Clase Pasiva», que somos maestr@s toda la vida.
    • José Antonio Pérez Rite, maestro del CEIP «Menéndez y Pelayo» realizó un paseo histórico por la vida educativa de  Valverde, desde el Siglo de las Luces hasta nuestros días.
    • José Arrayás, maestro del CEIP «José Nogales» puso el toque poético al acto, ensalzado con sus palabras la figura y los valores del magisterio.

    No podía faltar una proyección sobre las imágenes históricas de nuestros centros educativos, que con las aportaciones de todos los centros realicé yo misma y que en breve subiré a este espacio. ¡¡Ya está!!

    I Jornada de la función docente: «El valor de ser maestro» from MARÍA BARCELÓ on Vimeo.

    La Directora del CEP «Bollullos- Valverde», Manuela Avilés Coronel nos contó la intensa vida formativa e innovadora del profesorado valverdeño, siempre inquieto y deseoso de ¡estar a la última!

    Manuel Reyes Santana ofreció una conferencia sobre «El maestro represaliado» ofreciendo múltiples datos  sobre el tema enfocados a la provincia de Huelva.

    Y llego el momento más emotivo, a mi modo de ver, de toda la noche. Un grupo formado por alumnado, profesorado y familias del CEIP «Los Molinos» nos cantaron «Corazón de Plastilina». Este tema, que originariamente fue producido para homenajear a una maestra de su centro y que bien pudiera ser un verdadero himno al profesorado valverdeño. Podeís escucharlo en este vídeo de youtube, aunque en directo, es de los que pone la «piel de gallina».

    Como final del acto se entregó un pergamino a todo el profesorado jubilado asistente, como recuerdo y reconocimiento a su labor.

    Y nos fuimos a cenar…. Compartimos, miembros de todos los centros educativos valverdeños, un rato distendido  que recordaremos con cariño.

    Algunas fotos de una tarde de viernes muy especial.

    Educación Musical

    Vivo en una localidad con gran tradición musical y amplias expectativas hacía la educación de sus ciudadanos. Disponemos de un Conservatorio Elemental de Música.

    Cada año el profesorado del Conservatorio se desvive en sus campañas de captación de alumnado con múltiples actividades. Se desarrollan actividades casi «individualizadas» con todo el alumnado de 2º de E. Primaria de los centros escolares para presentarles sus planes de estudios, las posibilidades de los distintos instrumentos y en general, transmitir las ventajas de una educación musical reglada.

    De esta forma son muchos los niños y niñas que desde 3º de E. Primaria inician sus estudios musicales con el instrumento que han elegido. ¿Demasiado pronto para una decisión tan importante? ¿Gasto inicial importante en la compra de un instrumento? ¡Quizás, pero así está la normativa!

    El Conservatorio de Valverde no sólo recibe alumnado de la localidad, sino de los pueblos de alrededor. Es digno de admirar el esfuerzo de muchas madres y padres, montados en el coche, leyendo en la entrada del Conservatorio o simplemente paseando por los alrededores durante dos o tres horas, esperando a que sus hijos/as acaben sus clases para volver a su punto de origen.

    Son muchos los ciudadanos de Valverde que terminan su Grado Elemental y luego continúan con el Grado Medio, pese a tener que desplazarse a Huelva, con el consiguiente esfuerzo para las familias que apuestan y apoyan esta decisión. Desde las instituciones locales se lucha por conseguir que el Grado Medio se pueda dar en el Conservatorio de Valverde dado el elevado número de beneficiarios, pero se indica que es costoso, que es una gran inversión y que de momento se debe esperar.

    Un gran esfuerzo y cantidades de dinero importantes para las familias que apuestan por esta educación y para el gasto público en general.

    ¿Por qué os cuento ésto?

    Viendo los acontecimientos de éstos últimos días sobre la representación de España en un Festival me ha dado por reflexionar sobre el tema.

    Me parece indignante no tener en cuenta el gasto público, el esfuerzo de mucha gente por una Educación Musical de calidad y apostar por modas, «pandas de frikis», «terroristas musicales», «votos por Internet»,  para representar a un país en un concurso que tendrá mayor o menor relevancia, pero se representa a la música de un país.

    Debemos  apoyar y apostar por el esfuerzo diario de aquellas y aquellos que trabajan en serio por la música.  No gastemos nuestro esfuerzo ni nuestro dinero en apoyar espectáculos «fantasmagóricos», «esperpénticos», que sólo buscan el protagonismo de tal o cual sector de nuestra población. Apostemos por nuestros jóvenes músicos con educación reglada y démosles la oportunidad de demostrar sus potencialidades.

    FOTO: Tomada prestada del Blog del Conservatorio de Valverde

    En defensa de los derechos fundamentales en Internet

    Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…

    1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
    2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
    3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
    4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
    5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
    6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
    7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
    8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
    9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
    10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia”

    Phishing Ministerio Economía y Hacienda

    ¡Ya van dos! Y cada nuevo mensaje me suben la devolución, será cuestión de esperar y seguramente ¡me haré rica!

    El pasado 14 de Julio recibí  un mensaje del Ministerio de Economía y Hacienda donde se me proponía una devolución de 284.23 euros, el 21 de Julio recibí un mensaje similar pero ahora ya son 384.23 euros, ¿qué tengo que hacer? Solo cumplimentar un fichero adjunto al correo, donde  suministrar todos mis datos, incluido el número de mi tarjeta y en un plazo de 3 a 9 dias recibiré mi reembolso.

    Dicho mensaje, que paso a transcribir está firmado por:

    JORGE DE JUSTO,

    Agente de la Oficina de Credito de Impuestos,

    informacion.fiscal@meh.es,

    901 33 55 33

    Evidentemente he denunciado este hecho como phishing a la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policia, en el email fraudeinternet@policia.es asesorada por la Asociación de Internautas.

    El mensaje es el siguiente:

    Estimado Solicitante,
    2009 – Devolucion de impuestos calculo

    Despues del ultimo calculo anual de su actividad fiscal hemos determinado que usted
    es elegible para recibir un reembolso de impuestos de 284.23 euros.
    Su numero de devolucion de impuestos: 2 7 9 0 2 1 6 8 1 5, por favor rellene el
    formulario de pago se adjunta en el correo electronico.
    Por favor, envie el reembolso de impuestos y permitir que nos 3ra-9no dias habiles,
    a fin de proceso.

    Saludos cordiales,
    JORGE DE JUSTO
    Agente de la Oficina de Credito de Impuestos
    informacion.fiscal@meh.es
    901 33 55 33

    ¡Atentos a vuestros buzones de correo y por supuesto la opción es borrar y/o denunciar!

    Se dice, se comenta, se rumorea…sobre el curso escolar 09/10

    Se dicen, se cuentan, se rumorean, se twittean…algunas novedades para el próximo curso escolar 09/10, cuando llevamos menos de quince días de haber acabado el 08/09.

    Cosas como:

    Se adelanta el comienzo del curso escolar del 15 al 10 de Septiembre. Además de algunos cambios importantes, por ejemplo en el periodo de adaptación para el alumnado de E. Infantil 3 años.

    Los directores (y directoras, supongo) tendrán competencias para gestionar las bajas de sus centros. Parece ser un modelo experimental sólo en algunos centros.

    Nuevos precios para los servicios del Plan de Familia:  Aula matinal, Actividades extraescolares y Comedor. Un poco altos para la crisis pero…

    El alumnado de 5º de E. Primaria, y según el proyecto Escuela 2.0, serán dotados con un ordenador portatil. sobre este tema han corrido ríos de información  en Internet, que no así en la vida analógica y real de los centros, pero ya se sabe como es tecnología, solo se informa por esa vía.

    Se regula al profesorado de religión (sólo Secundaria)

    Me imagino que a lo largo del mes de Julio seguiremos leyendo novedades, y que luego en los ocho dias laborables de Septiembre, antes de que comience el curso con alumnado, deberemos asimilarlas, darles forma y ponerlas en práctica.

    Pues eso ¡que disfrutéis/ disfrutemos de las vacaciones!

    Resultados de las Elecciones Europeas 2009

    Resultados actualizados al minuto…

    Widget gentileza de Soitu.

    Otras formas de estar informado al momento twitter con la etiqueta #eu09 (vía Enrique Benimeli).

    ACTUALIZACIÓN: Se suprime la posibilidad de comentarios al post, dado que este blog no pretende tratar temas políticos ni emitir opiniones sobre los resultados de las elecciones. El carácter del post es sólo informativo. ¡Disculpad las molestias!