No es ningún secreto el incremento de redes sociales en estos últimos tiempos. Las hay de todo tipo y para todos los gustos e intereses.
Estas redes sociales comienzan a preocupar a las familias, ¿qué son? ¿qué hacen allí? ¿por qué pasan tanto tiempo?…
Además de eso los medios de comunicación nos bombardean con ejemplos de mal uso, ante ésto ¿qué?
Leo hoy dos interesantes artículos sobre el tema:
Cuando los padres llegan tarde a las redes sociales, en la Asociación de Internautas.
Libertades 2.0 de expresión, en Anibal de la Torre
Y yo, a lo mio….la clave: EDUCACIÓN
¿Dejamos sola a una niña con dos años cruzar la calle? ¿Les dejamos ir a jugar a la vía del tren? ¿Dejamos pasar a nuestros hij@s la tarde con el primero que pasa por nuestra puerta? ¿Seleccionamos con cuidado sus ropas, sus alimentos, su colegio… para que tenga lo mejor? ¿Dejamos a nuestr@s adolescentes que salgan libremente, sin hora de llegada, sin preguntar a la vuelta de dónde vienen, con quien han estado? ¿Entramos en su habitación para invitarles a poner orden, recoger, ordenar y tirar lo que no sirve? ¿Pueden insultar, agredir libremente?
¡Papás y mamás es hora de Educar para Proteger!