Árbol, libro e hijos….¡lo hice!

¡He cumplido!

He plantado un árbol, tengo dos hijos y he escrito un libro.

Es cierto que de las tres cosas la que mejor me ha salido ha sido la de tener dos hijos; ¿el árbol? si mis macetas y arbolitos de la playa sirven…¡pues lo he plantado! Y en cuanto al libro, he participado en dos publicaciones muy recientemente, el libro del EABE12  y el del 75 Aniversario del colegio.

Las circunstancias de la vida te ponen en el sitio justo, en el momento oportuno … es lo que me ha ocurrido para ser yo quien participase en el libro:

Del Grupo Escolar al CEIP "Menéndez y Pelayo"

Del Grupo Escolar al CEIP «Menéndez y Pelayo»

Mi papel en este libro ha sido el de presentar el centro donde trabajo, y al que represento como Directora, desde hace ya seis cursos escolares, definiendo nuestras líneas básicas. Además de recopilar todos los actos que se han realizado en este 75 Aniversario. Un trabajo que podría haber hecho cualquiera, que en este momento hubiese ejercido la dirección, pero ¡me ha tocado! y me siento orgullosa y privilegiada de estar ahí.

El libro se presentó oficialmente ayer, 17 de Abril,  en el Teatro Municipal de Valverde, con un programa de actos sencillo pero entrañable para los que tenemos algo de nuestra historia personal en el CEIP Menéndez y Pelayo.

Dado que durante la conmemoración de los 75 años del centro han sido muchos los discursos en formato «oficial», opté por una fórmula donde, aunque yo represente al presente del centro, fuese el FUTURO quien lo protagonizase, por eso le dí voz al alumnado.

El prólogo del libro es de José Antonio Griñan Martínez, Presidente de la Junta de Andalucia, con quien contactamos inicialmente a través de un dm en twitter y aceptó realizarlo. Un ejemplo de como las redes sociales pueden acercar a los políticos a los ciudadanos, ¡gracias!

Tomás, Juan Carlos, María y José Antonio

Tomás, Juan Carlos, María y José Antonio

Comparto libro con Juan Carlos Sánchez Corralejo, compañero de docencia, de dirección, padre y alumno de nuestro centro, además de excelente historiador. Le planteé unas páginas de historia y ha realizado un recorrido profundo por la historia del Grupo Escolar (1937 a 1985).

Así mismo José Antonio Pérez Rite, compañero jubilado y para mi, maestro en el arte de dirigir un centro. Fui Jefe de Estudios con él, aprendí muchísimo y lo sigo haciendo porque es mi referente. Una cabeza bien «amueblada» y una experiencia docente, social, política y personal, que le han dado un bagaje muy profundo, que él siempre está dispuesto a compartir. José Antonio se ha encargado de la historia más reciente del 1975 al 2012.

Y durante todo el proceso de elaboración del libro……, sus revisiones, su asesoramiento, su «lógica responsable», su carácter conciliador, su disponibilidad… Hemos tenido el mejor asesor para la publicación Tomás López López

Y no puedo olvidar al diseñador gráfico de la portada, mi fotógrafo particular, Antonio Sevilla Delgado

Gracias a tod@s por haberlo hecho posible, ¡sin vosotros, yo no hubiese escrito un libro!

75 años de Escuela Pública

Poco o casi nada he escrito en este espacio sobre la celebración del 75 Aniversario de mi cole. Ha sido un año lleno de eventos, actividades, celebraciones y sobre todo mucho trabajo. Un trabajo, que al ser compartido por un grupo, ha sido llevadero, intenso y muy gratificante.

El viernes 23 de Noviembre clausuramos el evento, con un acto sencillo, variado, donde las emociones estuvieron a flor de piel todo el tiempo.

Contenta por sentirme arropada por las autoridades municipales y educativas. En estos actos, la comunidad educativa necesita y agradece el apoyo y reconocimiento de las instituciones.

Posterior a todo el «protocolo», una cena-convivencia que cubrió altamente nuestras expectativas con aquell@s que nos quisieron acompañar.

Y así se acaba una conmemoración, me siento muy orgullosa de haber representado al centro en estos momentos, he crecido y aprendido mucho.

La educación pública ha recibido el homenaje que se merecía, se ha diseñado todo con la mejor intención, con ideas inclusivas e integradoras, aunque siempre habrá quien le quiera «sacar punta», quien no entienda que todas las actividades han sido por y para nuestra comunidad, «sin tintes». Y tenemos evidencias para demostrarlo, un vídeo con todos los actos del año.

Hoy expreso y repito: ¡Todo lo que ronda por mi cabeza!. Estoy orgullosa y satisfecha de representar al CEIP «Menéndez y Pelayo» en su 75 cumpleaños.

Un cumpleaños integrador e inclusivo, de tod@s para tod@s.

Lip Dub 75 Aniversario CEIP «Menéndez y Pelayo»

Este artículo podía ser reiterativo, solo haría falta enlazar la web del cole, la web del 75 Aniversario o la de nuestro artista «Tatarachín». Sería repetir si sólo os quisiera mostrar el Lip Dub pero no…

Cuando se plantean actividades en los centros, cuando se organizan eventos, cuando se intenta contagiar el gusto por la colaboración, cuando las buenas prácticas se quieren extender, cuando se pretende que el alumnado «aprenda haciendo», cuando se desea que el profesorado conozca otras formas de «enseñar», cuando llega el momento de realizar la autoevaluación de cinco años de dirección escolar, cuando se ha aprobado positivamente la petición de renovar durante cuatro cursos más esa Dirección, cuando….., cuando….., cuando una se plantea ¿dónde estoy?

Cuando apetece sentarse abajo en la escalera y no subir ni un peldaño más, aparece el grupo y hace, por ejemplo un LipDub.

Un lip dub, y no es por quitar mérito, lo hace cualquiera, además éste técnicamente es mejorable, ¡seguro! Admitiremos toda clase de sugerencias y propuestas de mejora…

Este es NUESTRO LIP DUB. Este es un Lip Dub especial, «emocionalmente INSUPERABLE», donde todo el alumnado, personal de servicios y profesorado ha aportado su grano de arena. Tod@s y cada uno en la medida de sus posibilidades y de sus ganas de colaborar han participado. Un@s se ven, otr@s están pero no se ven, otr@s se ven pero no están, y otr@s ni se ven ni están…¡cada un@ en su lugar!

Gracias a tod@s, a los que se ven y a los que no, a los que están y a los que no, tod@s somos CEIP «Menéndez y Pelayo».

Y así es como voy subiendo escalones y hoy me encuentro arriba del todo, hemos conseguido que la colaboración, una de las señales de identidad de nuestro centro, sea tangible, comprobable y medible, con evidencias claras.

¡¡Gracias a tod@s!!

7 años

Este espacio cumplió el 11 de Mayo 7 años.

7 años donde la línea de publicación siempre ha sido la misma, mostrar todo lo que ronda por mi cabeza…¡o casi todo!

Este año el cumpleblog ha sido muy especial: ¡Dos regalos!

Por la mañana en el cole nos enterábamos que Flautateka, el blog colaborativo de nuestro profe de música, Tatarachín, había ganado uno de los Premios Espiral Edublolgs 2012. Un orgullo que desde nuestro cole se impulsen proyectos de este tipo, donde las TIC son las protagonistas y además integradas en un área de las «menos» habituales, la Música.

Y por la tarde, dentro de los actos del 75 Aniversario del centro, al que ya le dedicaré un post completo, realizamos un LipDub con el alumnado y profesorado de la década de los 90, que se reunió en el centro en el IV Encuentro Generacional.

La comisión organizadora le hemos dado muchas vueltas a que hacer con este grupo, cómo, qué formato, para conseguir que se fuesen del centro con la sensación de que el colegio seguía siendo suyo. Finalmente optamos por realizar un Lipdub, tengo que reconocer que tuve mis reservas de que consiguiéramos llegar e involucrar a los asistentes, pero juzgar vosotr@s mismos.

Dos regalos para celebrar 7 años de blog, y reafirmarme en que la COLABORACIÓN es una señal de identidad de nuestro colegio.
¡Un lujo pertenecer a esta comunidad educativa!