Interesante juego fonético el que se ha planteado la Consejería de Educación de la Junta de Andalucia, lo mejor es que no es solo a ese nivel sino que ha organizado un plan de actuación, un plan B, para poder «Ver» las realidades que afectan a la educación andaluza.
Nos dice la Consejera de Educación que cada martes en una provincia distinta y con un temática diferente pretende acercarse al profesorado andaluz.
El martes 22 de Enero ha sido en Huelva y el foro era: «Buenas Prácticas de Innovación Educativa», anteriormente se había hablado en Sevilla de «Formación de Profesorado» y en Córdoba de «Simplificación de la actividad administrativa». Estos foros presenciales dan lugar a un posterior debate en Colabora que culminará con una serie de jornadas temáticas.
Tras el saludo del Delegado Provincial, la Consejera de Educación nos explicó el objetivo de este Plan e invitó a la participación sin límites de tiempo, ni prisas. Posteriormente el Director General de Innovación y Formación del Profesorado, Pedro Benzal, nos expuso la dinámica de trabajo, introduciendo el concepto de buenas prácticas e intentando dirigir el debate a los distintos elementos que intervienen en una Buena Práctica, con el fin de analizar su papel:
- Administración
- Profesorado
- Equipos directivos
- Formación
¡Y se abrió el turno de palabra! Y como buenos maestr@s que somos no escuchamos de que iba el tema y aprovechando que teníamos allí a nuestros «jefes» y que se habían brindado a escucharnos…¡pues cada uno habló de lo que le pareció! No por ello temas que no tuvieran importancia, todo lo contrario, fueron muchas las referencias a los recortes en educación, a la gestión económica de nuestros centros, a los recursos TIC, al Plan de Calidad…. y a temas puntuales, algunos de ellos de interés solo para el que los exponía, y nuestra Consejera fue contestando a todas y cada una de las cuestiones que allí se plantearon.
A mi me apetecía hablar de Buenas Prácticas, ¡hace falta! y pedí la palabra:
Agradecí este tipo de iniciativas de «escucha» por los frutos que esta dando este sistema que han adoptado, como ejemplo las 16 medidas sobre el presente y futuro de las Tic recientemente publicadas y expuse lo siguiente:
Buenas practicas tenemos todos los centros o al menos nos lo creemos pero no podemos seguir dando «bandazos educativos»
Es necesaria una evaluación de las buenas practicas que hay, evaluación seria del sistema educativo, evaluación de las competencias procesionales de todos los docentes, mejora del sistema de acceso a la función publica y a partir de ahí aplicación del Plan B, partiendo del Plan Ve. Un Plan que debe ser conjunto y por supuesto adaptado a los centros.
El sistema educativo necesita un cambio metodológico que no puede esperar mas, la escuela pública debe dejar «el voluntarismo» de unos si y otros no, porque el alumnado andaluz tiene derecho a una educación de calidad independientemente del docente que le caiga en suerte.
Espero que esta iniciativa siga adelante y que progresivamente vayamos aprendiendo a tener a nuestros «jefes» cerca y así debatir y profundizar de verdad en las necesidades de la educación pública andaluza.