Uno más pero nunca igual….

¡Vuelta al cole! Ha llegado el momento de iniciar otro curso escolar.

No será un curso más, será el mejor curso escolar hasta ahora, avalado por las ganas de hacer «escuela» y la experiencia adquirida en algunos años de dedicación.

Comienzo el séptimo curso dedicada a la Dirección Escolar, en equipo con @gregoriomariano y @Tatarachín. ¡Un lujo!

Mi deseo para este curso (visto y compartido en Facebook):

Se acerca el nuevo curso escolar, representando nuevos ENCUENTROS, nuevas CARAS, nuevas EXPECTATIVAS, nuevas ILUSIONES….,……. que sea el año en el que os tiréis a la piscina y comencéis a impartir las clases como realmente queréis, que sin dejar de impartir los contenidos curriculares impuestos en la normativa hagáis que los alumnos vibren con lo que les enseñéis, que amen lo que aprenden, que os enseñen lo que aprenden…, que sea el año que recordéis toda la vida como el año de la revelación por una enseñanza-aprendizaje de creación propia de cada uno. (Francisco Torregrosa)

ACENTO_EDUCACION

Nuestro alumnado se merece la mejor escuela y para eso estamos nosotr@s, para garantizar la Escuela Pública de Calidad ….¿Comenzamos?

«La educación puede suceder en cualquier momento, en cualquier lugar» ZEMOS98

Son muchos los artículos de la blogosfera que se están haciendo eco del Festival Internacional Zemos98 EDUCACIÓN EXPANDIDA,  se está desarrollando del 22 al 28 de Marzo en diferentes espacios de Sevilla.

Estoy siguiendo en directo a través de su web algunos de los proyectos presentados. ¡Muy interesantes!

Pero sin duda, y eso que aún no ha terminado, me quedo con BCC, una experiencia realizada en el IES Antonio Domínguez Ortíz, del que nos da una crónica perfecta su director Juanjo Muñoz en Efervescente2H.

La experiencia de Banco Común de Conocimientos es una prueba de cómo, en un entorno que a priori no es «ideal» (bueno depende de lo que cada uno considere ideal), en un IES público, con un profesorado «normal» (no creo que haya muchos superhéroes, ¡alguno sí por atreverse a ésto!) como se puede cambiar de un plumazo la visión de la educación.

La metodología se va a la calle, se cambia el rol del profesorado y del alumnado, ¡mejor dicho, se intercambia!, la relación enseñar-aprender es  de reciprocidad y, muy importante, se favorece el proceso enseñanza-aprendizaje entre alumnado.

Podría teorizar, opinar y decir tantas cosas sobre la educación actual y los modelos educativos vigentes ,que creo, que lo mejor ,es como dice Anibal de la Torre tomar la via de la «Desinstitucionalización«.

Ningún libro, ninguna editorial, ninguna ley de Educación, ninguna metodología «escrita» pasa por experiencias de este tipo. Son experiencias integradoras, que favorecen el aprendizaje significativo, que desarrollan competencias… pero sobre todo que forman PERSONAS.

Felicidades a la comunidad educativa del IES Antonio Domínguez Ortiz (Sevilla), a su «dire» y a ZEMOS98 por esta apuesta por la educación.

El «gazpacho» de la Directora

«Cuando María se porta mal, llora o se hace pipí encima, la llevan al «gazpacho» de la Directora» (Andrea, 3 años)

Ahora la niña solo presenta una pequeña dificultad de discriminación auditiva, esperemos que cuando sea mayor no siga manteniendo esa denominación, o a lo mejor sí y además con conocimiento de causa.

Esta frase me la dijo una niña el fin de semana, no es de mi cole. Afortunadamente nadie me lleva a los niñ@s que lloran o se hacen pipí, aunque a veces si a l@s que no se portan bien :), pero ¡nunca con tres años!