«Metodologías activas con GSuite» en el IES «Puerta del Andévalo»

En esta ocasión ha sido en San Bartolomé de la Torre, a petición del CEP de Huelva y dentro del PRODIG del IES «Puerta del Andévalo».

El pasado martes 21 me dirijo a una localidad donde nunca había estado, al girar hacía donde me indica el GPS que está el centro, ¡primera sorpresa!: ¡Un paso de peatones de color morado!….avanzo unos metros más y otro paso de peatones morado, pero en este caso con palabras escritas….¡Esto pinta bien!

IES «Puerta del Andévalo»

Me encuentro con un claustro implicado, interesado y muy activo. Un claustro que utiliza a tope el Cuaderno del Profesorado de Séneca y el módulo de programación y evaluación por competencias. Un claustro donde la cooperación no es una palabra, es un ESTADO.

En ese ambiente he desarrollado dos sesiones de formación específica sobre «Metodologías activas con GSuite».

No puede faltar el Padlet de evaluación….

Hecho con Padlet

Un lujo poder compartir experiencias y aprendizajes entre iguales. Gracias al CEP de Huelva por facilitarme una nueva oportunidad de aprendizaje en un entorno colaborativo de primer nivel. Gracias a todos los compañeros del IES «Puerta del Andévalo» y muy especialmente a Lola y Samuel.

¡Seguimos, #AlLío!

ClassDojo: evaluamos a los «profes»

En el cole utilizamos ClassDojo desde hace varios cursos, los dos últimos de forma generalizada en todas las aulas. Al principio cada maestro/a ponía los items de sus tutorías y áreas, ahora, y de forma progresiva vamos consensuando las habilidades positivas y las que necesitan trabajar por niveles. 

L@s que me seguís habitualmente, conocéis mi pasión por la evaluación en todas sus vertientes. En Educación para Ciudadanía, trabajando las normas de aula hicimos referencia a las habilidades de ClassDojo y se me ha ocurrido darle la vuelta a la utilidad de la aplicación. 

Les propuse a los alumnos y alumnas si les apetecía evaluar a los maestros/as que intervienen en la clase y….  ¡les encantó la idea! Asi que me puse manos a la obra para darle forma, con un único objetivo: Evaluar para conocer y mejorar.

Equipo docente de 5 EP
  • Dinámica 1,2,4 para proponer las habilidades positivas, después lo repetiríamos con las que necesitan mejorar.
  • Obtuvimos cinco habilidades positivas y cinco negativas, una por cada grupo.
  • Configuré ClassDojo con una cuenta genérica y añadí las habilidades y cómo alumnado al equipo docente.
  • Dí una tablet con la cuenta configurada y la aplicación preparada a los delegados de clase. Serán los encargados de custodiarla, ponerla en carga, etc.
  • Acordamos que cuando dieran puntos, tendría que ser fruto del consenso de toda la clase y que aprovecharían los momentos antes de salir al recreo o al finalizar la jornada.

En las siguientes imágenes os muestro los items positivos y negativos, consensuados en una de las aulas de 5 EP. En cada clase las habilidades han sido distintas aunque en las misma línea.

Habilidades positivas
Habilidades negativas

Y en ello estamos….., están entusiasmados de poder valorarnos.

Creo que la experiencia va a ser muy útil y como cualquier proceso de evaluación, será una oportunidad de mejora que nos permitirá comprobar de primera mano cómo nos ven nuestros niños y niñas

¡Ya nos han dicho que quieren, ahora nos toca estar a la altura!