«Metodologías activas con GSuite» en el IES «Puerta del Andévalo»

En esta ocasión ha sido en San Bartolomé de la Torre, a petición del CEP de Huelva y dentro del PRODIG del IES «Puerta del Andévalo».

El pasado martes 21 me dirijo a una localidad donde nunca había estado, al girar hacía donde me indica el GPS que está el centro, ¡primera sorpresa!: ¡Un paso de peatones de color morado!….avanzo unos metros más y otro paso de peatones morado, pero en este caso con palabras escritas….¡Esto pinta bien!

IES «Puerta del Andévalo»

Me encuentro con un claustro implicado, interesado y muy activo. Un claustro que utiliza a tope el Cuaderno del Profesorado de Séneca y el módulo de programación y evaluación por competencias. Un claustro donde la cooperación no es una palabra, es un ESTADO.

En ese ambiente he desarrollado dos sesiones de formación específica sobre «Metodologías activas con GSuite».

No puede faltar el Padlet de evaluación….

Hecho con Padlet

Un lujo poder compartir experiencias y aprendizajes entre iguales. Gracias al CEP de Huelva por facilitarme una nueva oportunidad de aprendizaje en un entorno colaborativo de primer nivel. Gracias a todos los compañeros del IES «Puerta del Andévalo» y muy especialmente a Lola y Samuel.

¡Seguimos, #AlLío!

GSuite for Education en la EOI de Huelva

El CEP de Huelva-Isla Cristina y el coordinador PRODIG de la EOI de Huelva han contado conmigo para dar una formación sobre el uso de GSuite for Education. ¡Acepté sin más! Y me alegro muchísimo por el ambiente de trabajo, colaboración y humor que se ha respirado en las sesiones de trabajo, a pesar de ser en viernes por la tarde. ¡Todo un mérito!

Un equipo humano con ganas de emprender la digitalización de su centro utilizando las herramientas que GSuite pone a su alcance, poniendo especial interés en Classroom. Y lo van a conseguir, ¡seguro!

Escuchar a compañeras decir: «Ahora, ¿cómo me voy a jubilar? Esto lo tengo yo que poner en práctica.» Hace que te des cuenta de lo que tienes y lo que aún puedes compartir. ¡Gracias a #ESP18 por el empoderamiento que me habéis dado!

Toda la formación se ha realizado desde Classroom, donde los asistentes han ido alternando el rol de alumnado y profesorado para conocer las potencialidades de la herramienta.

La presentación que he utilizado como hilo conductor de estas dos sesiones:

Gracias al CEP de Huelva-Isla Cristina y a Javier por confiar en mi y darme esta nueva oportunidad de aprendizaje entre iguales. #AlLío

PROEDUCAR: COMPETENCIAS DEL SIGLO XXI

El día 21 de noviembre he participado como ponente en uno de los espacios de debate de la jornada PROEDUCAR en Huelva. La actividad tuvo lugar en la UHU y estaba organizada por el CEP de Huelva.

PROEDUCAR es un programa donde potenciamos aquellas actuaciones innovadoras, activas y participativas  que estimulen al alumnado a continuar su formación en el sistema educativo.

Se trata de ofrecer estrategias, metodologías y recursos para cambiar el modelo educativo y que vayan dirigidos, preferentemente, al alumnado en situación de riesgo de abandono escolar temprano, desarrolladas dentro los programas educativos

Me encomendaron dinamizar el espacio de debate «Competencias del siglo XXI», para lo que me apoyé en una infografía, que realicé en Genially. 

Una nueva experiencia de formación, que no una experiencia más. Los asistentes muy receptivos a intentar el cambio y posibilitar «Actualízate, ilusiónate»

Algunas imágenes de la sesión, en los juegos cooperativos.
Pulsa sobre la imagen para ver la galería.

Gracias a tod@s por vuestra atención y a quienes habéis confiado en mi para esta tarea. 

¡Otra escuela es posible y entre todos podemos conseguirlo! #AlLío