Mochila Digital de Secundaria

En estos días se está realizando la presentación oficial para Secundaria, del Plan Escuela TIC 2.0 en las distintas provincias andaluzas.

Además de dar a conocer el Plan y el itinerario de formación se está presentando la Mochila Digital de Secundaria.

En la elaboración de esta Mochila participamos todos los miembros del Grupo Escuela TIC 2.0 y al igual que la de E. Primaria, nos presenta una selección de materiales para ESO distribuidos por ámbitos, enlaces educativos, tutoriales, etc, ¡¡Muy recomendables para comenzar el trabajo en la Escuela TIC  2.0.!!

Os recomiendo el vídeo que se encuentra en Plan Escuela TIC 2.0 /Presentación del Plan Escuela TIC 2.0/ Memoria Plan 2009/2010…¡lo hice con mucho cariño!

UD. ¿Es seguro el Planeta Tierra?

Acabo de publicar en la Web de Centro, la UD que se ha realizado en el colegio sobre Terremotos y Volcanes:

¿Es seguro el Planeta Tierra?

Esta unidad es obra de una «futura maestra», una alumna de la Universidad que ha realizado las prácticas de Magisterio en nuestro cole, yo sólo he aportado el diseño en eXeLearning y algunos «retoques» poco significativos.

Eligieron ese tema por los hechos ocurridos en Haití.

«Tiene un carácter investigativo, con el fin de que los niños divididos por grupos trabajen e investiguen, formando así su propio conocimiento. Siempre teniendo al maestro como guía.

Va dirigida al Tercer Ciclo de E. Primaria, en concreto al sexto curso.

Esta unidad didáctica más que conceptual, se pretende que sea procedimental, con el fin de ser más motivadora. Se pretenden hacer varios experimentos que fomenten los contenidos en los alumnos, en las actividades se puede ver más claro.

Además, se pretende también acercar al alumnado a los contenidos trabajando hechos y sucesos que son cercanos, como el terremoto de Lisboa de 1755, que repercutió tanto en la provincia de Huelva.

Los alumnos podrán contar con muchas más fuentes de información; como familiares, libros, Internet, fotografía, artículos, noticias» (Iluminada Guerra Librero)

En nuestro centro nos gusta acoger alumnado de prácticas de la Universidad ya que suponen un medio de llegada de nuevas ideas, métodos y conceptos que enriquecen nuestra práctica docente y por nuestra parte intentamos transmitir los «frutos de la experiencia» y las buenas prácticas.

Os recomiendo que la veaís despacito y por supuesto, como todo lo que hacemos, totalmente abierta a modificaciones, ampliaciones, sugerencias, etc.

Estatuto de Autonomía para escolares

Hoy es el Día de Andalucía, se han entregado las medallas de Andalucía a andaluces ilustres en los distintos ámbitos sociales y se ha nombrado Hijo predilecto de Andalucia.

He visto la ceremonia a «trozos» pero me ha encantado el discurso de Juan Antonio Carrillo Salcedo, por sus alusiones a la importancia de la educación en Andalucia. Y sobre todo una frase en una entrevista posterior «…hacen falta pedagogos, no instructores»

Y de paso os recomiendo un recurso publicado por la Consejería de Educación: «Estatuto de Autonomía para escolares», que pretende ofrecer a la comunidad educativa un apoyo que propicie el conocimiento de la realidad andaluza a través del Estatuto de Autonomía de Andalucía, al tiempo que una formación extensiva del alumnado como futuros ciudadanos y ciudadanas.

Preparando el Día de la Paz

poleo

En la búsqueda para la planificación de actividades para el Día de la Paz,  encuentro este recurso de Antonio Poleo.

Se trata de un pdf donde podemos encontrar cuantro sesiones para realizar juegos que fomentan la cooperación y la  autoestima, entre otros valores.

Otra recopilación de recursos muy interesante se puede encontrar en Actiludis. Esta es una blog que sigo habitualmente por la cantidad de recursos que ofrece para las «fiestas o celebraciones complementarias». El apartado de Educación para la Paz nos viene estupendo para los dias que se avecinan.

marife2

Recursos para nuestra clase, el magnífico espacio de Marifé Lara, también presenta una recopilación muy interesante de actividades para el Día de la Paz

¡Espero os sean útiles!

Cuento contigo. Algo más que un cuento

«Cuento contigo» es una colección de cuentos, dirigida a profesionales de la educación especial, familias y alumnado con TDAH o Asperger y que tienen por objetivo modificar la conducta de estos niñ@s. Han sido elaborados por Carmen Sara Floriano, Fausto Giles y Rubén Toro de la Asociación Aire Libre (Asociación de Familias con TDAH de Huelva), y por Isabel Orjales

Se trata, según dicen en su email de recomendación:

«Algo más que un cuento, una colección nueva que trata de recuperar la filosofía de las historias con enseñanza, dando una oportunidad a los padres para disfrutar con sus hijos, al tiempo que potencian el poder educativo de los cuentos.

Cada cuento contiene una atractiva historia, que se acompaña de bonitas ilustraciones y una enseñanza final que se presenta al niño en forma de una actividad sencilla para realizar con papá y mamá. La colección está dirigida a aquellos niños y niñas más inquietos, impulsivos, que tienen más dificultades para controlar sus emociones, a los que les resulta más difícil ponerse en la perspectiva de los demás y que necesitan cierto entrenamiento en habilidades sociales. Son especialmente indicados, por tanto, para niños con Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) o Asperger.

La actividad que se propone al final de cada cuento, ayuda al niño a entender el mensaje central de la historia y a conectarlo con su propia realidad, proporcionando a los padres un soporte para ayudar a sus hijos a adquirir nuevas estrategias con las que manejarse mejor en el futuro.

El tema de las historias ha sido elegido cuidadosamente por un grupo formado por especialistas en educación y por padres, y se basan en experiencias reales.Abordan, de forma muy original, problemas cotidianos importantes en la vida de los niños y escasamente tratados en la literatura infantil.
Una guía para padres, en pequeño formato independiente, acompaña a cada cuento para orientar las actuaciones educativas.»

Disponen de una blog «Cuento Contigo. Algo más que un cuento», donde explican de forma precisa el contenido de cada uno de los cuentos publicados hasta el momento, así como fomentar el intercambio de experiencias en torno a su puesta en práctica.

Un resumen de algunos de ellos se pueden ver aqui.



Me parecen una herramienta muy útil tanto para el alumnado que tiene diagnosticado este problema como para otros, a los que se puede pretender «etiquetar» y lo único  que  les hacen falta son algunas pautas y modelos de conductas adecuados.

FUENTE: Blog Cuento Contigo y email promocional llegado al cole.

Andalucia Educa

Nuevo portal andaluz, que descubro hoy, via email a mi centro.

Se trata de un espacio donde se recoge:

.- La actualidad educativa andaluza

.- La legislación tanto nacional como autonómica

.- Enlaces con la administración y sindicatos

.- Oposiciones, información sobre convocatorias, preparadores, etc

.- Recursos : becas, concursos, ayudas, CEP

.- Materiales didácticos clasificados por etapas educativas y con la posibilidad de añadir aquellos que consideremos interesantes o que hayamos fabricado.

.- Un apartado TIC donde se enlazan los centros TIC andaluces, algunas libros y manuales y un aula TIC con una recopilación de enlaces a distintas actividades.

.- Universidad

.- Servicios variados

.- Foro para el profesorado andaluz.

Así mismo ofrece la posibilidad de registrarse y te dota de un espacio para publicar tu blog, así como para subir aquellos recursos que te parezca interesante compartir.

Un portal totalmente 2.0 con posibilidad de suscripción….¡a la última!

Esperemos que se vaya llenando de contenido y sea realmente un espacio ANDALUCIA EDUCA 2.0