El CEP de Aracena me encomendó una formación sobre Metodologías Activas para un grupo de profesorado de la Cuenca Minera. Dado el elevado número de solicitudes, dicho curso se desdobló en dos grupos, uno en el IES «Vázquez Diaz» y otro en el CEIP «Maestro Rojas», ambos centros en Nerva. En total, unos 50 compañeros de distintos centros de la Cuenca Minera.
OBJETIVOS:
- Conocer y vivenciar con situaciones reales de aula, las aplicaciones y la implantación de GSuite.
- Conocer las posibilidades didácticas del trabajo con presentaciones e infografías en el aula con Genially.
- Profundizar en el trabajo de gamificación en el aula con herramientas como ClassDojo, Plickers, Quizizz, Kahoot….
- Conocer y utilizar el abanico de herramientas y experiencias enfocadas a un trabajo metodológico con Flipped Classroom.
- Utilizar las metodologías activas para la evaluación usando TAC.
CONTENIDOS:
- Introducción a las metodologías activas principales:
- Aprendizaje cooperativo
- Flipped Classroom
- Gamificación
- Herramientas TIC y TAC que favorecen las metodologías activas en el aula:
- Gsuite
- ClassDojo
- Telegram
- Genially
- Quizizz
- Plickers
- Kahoot
- Mentimeter
- Evaluación con TIC
- Corubrics
- Classroom
Los contenidos que se plantearon en el inicio han sufrido algunas modificaciones debido a los diferentes niveles de competencia digital del profesorado asistente.
La presentación de Genially recoge el contenido de las sesiones.
La evaluación que los asistentes han realizado sobre la formación la podéis ver en los siguientes Padlet.
Y por supuesto no podrían faltar nuestros álbumes de fotos que recogen algunos de los momentos de la formación.
Totalmente de acuerdo con las evaluaciones de los compañeros y compañeras, mucha información en poco tiempo. No obstante creo que ha sido muy provechoso y que el alumnado de la Cuenca Minera pronto va a disfrutar de lo que sus profes han aprendido.
Gracias al CEP de Aracena por ofrecerme esta oportunidad que también para mí, ha sido de aprendizaje entre iguales.
#Seguimos #AlLío #OtraEscuelaEsPosible