Huelga general 14N: ¿Buena educación? ¿Mala educación?

Educación Pública, Gratuita y de Calidad como fuente de ingresos de capital humano, como riqueza primordial de un país.

Tener una buena o mala educación a día de hoy depende de nosotras y nosotros, los profesionales, las familias, el alumnado…. las comunidades educativas que deben alzar su voz para evitar que la mala educación se imponga en nuestras escuelas.

Este vídeo realizado por Ben Galvin ilustra perfectamente lo que está pasando, como la mala educación se nos está colando:

 «…una buena educación es la mayor riqueza y el principal recurso de un país y de sus ciudadanos…»

Por ésto y porque la educación no puede dar ni un paso atrás: ¡¡Yo voy!! 14N

 NOTA: ¿Casualidad que mi amiga Loly y yo hayamos publicado dos post prácticamente idénticos? ¡No, para nada! Síntoma de que a ambas y a much@s más, nos duele lo mismo: LA EDUCACIÓN

¡Tocado!…Sistema de gestion de sustituciones de profesorado

En Andalucía, desde el curso 2010/2011, comenzamos un procedimiento para la gestión de sustituciones de profesorado que quedó regulado por la ORDEN de 8 de septiembre de 2010, por la que se establece el procedimiento para la gestión de las sustituciones del profesorado de los Centros Docentes Públicos dependientes de la Consejería competente en materia de educación.

Con este sistema, los Director@s de los centros teníamos la gestión de una serie de jornadas trimestrales para utilizarlas, según regulación de nuestros Proyectos de Gestión, trabajados y consensuados dentro de la autonomía de cada centro y aprobadas en Consejo Escolar.

¡Se acabó! Un buen golpe a la autonomía de los centros y por supuesto a la calidad de la enseñanza… Veo con pesar hoy, como se ha TOCADO oficialmente y muy a fondo… Lo que en Andalucía habíamos logrado gestionar en dos o tres días como media, pasa a 10 dias lectivos para que podamos solicitar sustitutos en los centros.

INSTRUCCIÓN 4/2012, de 23 de abril,de la Dirección General de Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, sobre tramitación de sustituciones del profesorado en los centros docentes públicos a que se refiere la Orden de 8 de septiembre de 2010.

Lo que hace unos dias era MIEDO empieza a  convertirse en PÁNICO porque la Enseñanza Pública está tocada….Espero que entre tod@s consigamos que no la «hundan»

Este post está dedicado a aquell@s que no apoyaron el 22M porque no era para tanto…¡ahi está, comienza la demolición de logros!

2012 Educativo, ¡comenzamos!

Ya sé que hace ocho días que comenzó el año, pero será mañana a las 9 horas del día 9 de Enero cuando comencemos el 2012 educativo, con un comienzo de trimestre y nuevos retos a la vista.

Espero que sea un año, educativamente hablando, donde la innovación, la construcción de conocimiento y el trabajo colaborativo vuelvan a ser las claves y se consoliden como los pilares fundamentales de la Escuela.

Espero que avancemos, o al menos, sigamos en la misma línea pero…. ¡para atrás ni para coger carrera!

Anoche, con el «claustro twittero», hablábamos de nuestras inquietudes hacia la #escuelapublicaandaluza, lo qué queremos, lo que pretendemos… ¡me quedo con dos tweets!

Andalucía marca la Diferencia, y queremos que siga siendo así:

¡Seguir avanzando en educación, mi deseo para el 2012!