EBE11, #YOSTUBE

¿A la tercera va a la vencida? ¡Para nada, pensando ya en el EBE12!

Dos dias intensos en EBE11, con el privilegio de estar con l@s mejores.

Cómo todo buen evento, ha tenido su paralelo-alternativo: LOLAEBE (no tiene link porque el acceso está restringido al personal VIP asistente y no alojado en ningún servidor, ya que no existe el #emotionalserver).

El contenido de EBE11 no era algo que me atrajera desde su programa, que está más dirigido a marketing, emprendedores, etc y con poca temática educativa. Aunque las expectativas de pasilleo y los encuentros personales….. ¡siempre me encantan!

La crónica del evento se la voy a dejar a Juanma Diaz, que para eso es el cronista del grupo.

Destacar un momento el sábado por la mañana en la Paralela II: Encuentro: Profesores de primaria y secundaria #educación, coordinado por Lola Urbano y Pepe Lozano. Un espacio con una duración prevista de treinta minutos  que se conviertieron en sesenta y porque nos mandaron acabar, que si no….

La «preparación» de este encuentro fue genial, y la presentación utilizada..¡costó encontrar la herramienta adecuada pero Lola lo consiguió! ¡Algunas claves de esta presentación que se pueden seguire en los hagstag #EBE11 #educacion!

  • ¿Debemos tratar a nuestro alumnado como clientes, hacemos marketing de la escuela publica?
  • Políticos y gurus… ¡Dejadnos trabajar! solo nos interesa la calidad de la escuela publica
  • El buen docente aprovecha los recursos para ser mejor docente… ¡Los que sean!
  • Las Tic son una obligación del profesorado por normativa, un derecho del alumnado
  • El desarrollo profesional no pasa por el uso de herramientas sino de su aplicación al aula
  • Los equipos directivos tienen que tirar del carro del cambio
  • Un sistema perverso. A los nuevos profesores se les selecciona tras un proceso intensamente memorístico y los necesitamos innovadores

El LOLAEBE si tenía un «no programa» que molaba un montón a priori y a posteriori, ¡ni os cuento!

Gracias a Lola, Carlos, Javi por cedernos vuestro «chamizo» y dejarnos invadir vuestra intimidad, porque es verdad que «no tod@s tienen una madre como @NoLolaMento» (@javigums dixit) pero tenemos la suerte de tenerla como amiga.

Gracias a Antonio, Isa, Juanma, Guillermo, Rosa, Consuelo, Pepe, José Antonio, Loly, Miguel, Angeles, Pily, Antonio (no es el mismo), Javier,  por ser…¡como sois! ¡la mejor compañía!

Los «FerianTIC» hemos lucido durante todo el evento, gracias a Loly, nuestra chapa de «Escuela Pública de tod@s y para tod@s». La  defensa de la enseñanza pública tenía estar presente en EBE 11 y así ha sido.

Gracias a José, el «nuevo», pero ya totalmente integrado, aunque al principio sintiéramos celos de que el salmorejo fuese solo para él, por dejarnos ver como un «director» puede rodar por los suelos, con solo cambiarle un «pajarito» de sitio.

¡Algunas imágenes de ambos eventos!

Felicidades a @luisrull y al resto de la organización, sin olvidarme de los voluntarios, por EBE11.

Abecedaria

«El Circuito Abecedaria es un  programa de las artes escénicas, musicales y audiovisuales que la Consejería de Educación, en colaboración con la Consejería de Cultura, lleva desarrollando desde el año 2001, dirigido al alumnado de Infantil, Primaria y Secundaria de los centros educativos andaluces de los ayuntamientos adheridos a dicho Circuito

Nuestro centro participa cada curso escolar en este programa y nunca había reflexionado sobre ello. En lo «coles» vamos tan deprisa que algunas actividades las realizamos por inercia y como siempre las tenemos, creo que no las valoramos debidamente.

En estos momentos donde se hablar de «recortes» y de «ataques» a la EDUCACIÓN PÚBLICA ANDALUZA (¡si, con mayúsculas!, sé que significa gritar!) y viendo el vídeo que el compañero de música del cole, @Tatarachín, ha elaborado de la última actuación que el Circuito Abecedaria nos ha ofrecido: «Historia de un hombre feliz» de  Ara Mlikian Ensemble…….

Me pregunto y me respondo a mi misma:

  • ¿De qué otra forma, nuestro alumnado podía acceder en igualdad de oportunidades a eventos de este tipo, donde la calidad artística es el principal ingrediente?
  • La Escuela Pública Andaluza sale al teatro en forma de Conciertos Didácticos o los Músicos entran en las aulas, ¿es eso calidad de enseñanza?
  • TODO el alumnado del centro acude a espectáculos musicales o teatrales en horario lectivo, ¿mejor forma de fomentar la competencia cultural y artística?

El circuito Abecedaria nos está dando en condiciones de igualdad y con una calidad excelente, el acceso a la cultura y al arte de una forma cercana y asequible para nuestro alumnado.

¡El alumnado andaluz canta, escucha, participa y disfruta de espectáculos musicales y teatrales de calidad!!

En mi cole no hay sillas…..

En mi cole no hay sillas…. y si no fijarse, donde da las clases de Música mi compañero @Tatarachín.

Pues si….¡Tenemos sillas, mesas, pizarras digitales, ordenadores, libros de texto gratis, infraestructuras escolares que satisfacen todas nuestras necesidades y las de nuestra comunidad educativa!

En Andalucia, tenemos todo lo que nos hace falta para desarrollar Proyectos Educativos coherentes, comprometidos y adaptados al siglo XXI…….pero sobre todo, ¡tenemos ganas de trabajar, de hacer bien nuestro trabajo!

Y si para ello tenemos que salir de las aulas, sentarnos en el suelo….¡lo vamos a hacer!

¡Así es la Enseñanza Pública en Andalucía!