Un DUA de clase

El día 18 de febrero he realizado junto a María Nicolás Abellán, un taller en el evento de GEGSpain: «Comunidad, reflexión y … acción» #GEGCumple10.

«Un DUA de clase»

¡Ya disponible en el Banco de recursos de GEGSpain!

🎞  DESCRIPCIÓN: Aproximación a la realidad de un aula con mirada DUA. 

La inclusión no es una realidad en nuestras aulas, ¡ha llegado el momento de cambiar la mirada! 

¿Quieres mejorar la metodología inclusiva en tu aula y conocer las herramientas digitales que responden a los principios y pautas DUA? 

En este taller vamos a elaborar una actividad multinivel cumpliendo con los principios y pautas DUA, una actividad que el lunes podrás llevar a tu aula.

Conocerás cómo hacer tus materiales de aula accesibles y a comunicarte con lengua de signos

Palabras clave: DUA, accesibilidad, lengua de signos

🎓 Nivel educativo del taller: E. Primaria y E. Secundaria 

🌐 Más infohttps://www.duatiza.eshttps://www.clicaysigna.comhttp://www.mariabarcelo.esTw @mariabarceloInsta @mariabarcelo@marianiabe

GEGSpain reunión anual

Los días 9 y 10 de julio nos hemos reunido de forma presencial….¡ya era hora!, en el Colegio Mirasur, el equipo de coordinación de GEGSpain.

Unos días muy productivos para preparar las acciones del próximo curso 21/22….¡ya os contaremos! Mientras tanto os invito a participar en nuestra comunidad, que crece cada día.

Encantada de estar en este equipo, en el que aún tengo síndrome de «intrusa» con estos compis ¡tan grandes!

SomosE3x, encuentro de educadores en Cáceres

Los días 28 y 29 de febrero se ha celebrado en Cáceres el Encuentro de Educadores de Extremadura y he tenido la suerte de participar en él.

Un evento con grandes momentos de aprendizaje y emociones. Comenzamos el viernes tarde con la ponencia inaugural de Miguel Ujeda, «La inclusión como innovación atenta al matiz» ¡Genial, clara y directa!

Posteriormente iniciamos una aventura en forma de BreakOut Edu por el casco histórico de la ciudad, utilizando el asistente de Google, varias apps y jugando con «Mansaborá». ¡Así se hace equipo!

«MIS MOMENTOS EN SOMOSE3x»

Luego momento cena, intercambios, desvirtualizaciones, retos, risas y buen ambiente…. todo para prepararnos para las experiencias educativas del sábado.

Un programa de experiencias y talleres donde hubiera deseado el don de la ubicuidad. ¡Qué difícil elegir, ante una oferta tan amplia y de calidad!

Estuve en tres talleres:

Cospaces Edu: Aplicación Didáctica de la Realidad Aumentada y Realidad Virtual

Juego, luego aprendo

Herramientas digitales para la evaluación

Y me dieron la gran oportunidad, el sábado por la tarde, de participar en un Panel de Expertas (4 expertas y yo): ¿Qué hace una chica como tú en un sitio cómo éste?

En este panel reflexionamos sobre la situación de las mujeres en el mundo educativo relacionado con las TIC, TAC; cómo fueron nuestros inicios, quienes nos «apadrinaron» e interactuamos con los asistentes a través de un mentimeter.

¡Dimos un gran paso adelante al comenzar e invitamos a todos a descubrir sus superpoder!

Preparar esta mesa redonda con mis «expertas favoritas» ha sido toda una aventura. ¡Grandes, Puerto, la valiente; Chelo, la exploradora; Maria, la reina del orden y el tiempo y Ana, la entusiasta! ¿Para cuándo la próxima?

Finalizamos la tarde contándonos cómo se hizo el BreakoutEdu, la ronda de agradecimientos y un especial y merecido reconocimiento a Puerto Blázquez.

Nos dejaron con la boca abierta, cuando Pedro Sánchez, nuestro Presidente de Gobierno se dirigió a los asistentes en un emotivo vídeo, poniendo en valor el encuentro, la educación y la labor de los maestros y maestras. ¡Alucinante!

Muchos momentos para destacar en el encuentro, que es imposible citar de uno en uno.

¡Gracias Pedro Márquez y comunidad GEGSpain por haber contado conmigo! #AlLío

GEGSpain ¡Gran oportunidad!

Reunión 18 y 19 de julio en Madrid

¡Esta ha sido mi gran experiencia profesional de verano! Ya formo parte de GEGSpain, como habréis podido leer en redes sociales, pero no quería comenzar el curso sin dejar constancia en mi blog.

«Somos un grupo de educadores que reflexionamos, nos apoyamos y conversamos acerca de aprendizaje con tecnología en la nube, Gsuite y dispositivos en el aula.» (Fuente: www.gedu.es)

Pertenecer al grupo de coordinación de esta comunidad profesional, aún me tiene con el «síndrome del impostor», aunque estoy aprendiendo y disfrutando de esta gran oportunidad que me han dado y en la que aporto todo lo que está en mi mano. Una oportunidad de vivir lo que es el trabajo en grupo, la cooperación real y la ayuda mutua de forma permanente.

Nueva oportunidad de crecimiento personal y profesional con este equipo a través de la organización de Miguel; el tesón y la claridad de Alberto; la tranquilidad de Ana; la calma que inspira Fernando; las ideas de mi «ídolo» en evaluación, Jaume; la inspiración de Javier; las ideas «espaciales» de Marta; la juventud de Pablo ¡me encanta este niño!; la organización y calma de Teresa; las hojas de cálculo, la forma de hablar, pausada, tranquila y muy afectiva de Pedro; el lenguaje «balleno» de Pablo (¡ya no me asusta, aunque sigo sin entenderlo, pero aprenderé!) ¡un crack!; y de mi Juanma ….¡»toito»!

Volver en julio a las oficinas de Google, invitados por Gonzalo Romero fue una vuelta a rememorar los magníficos días vividos en la Academia en #ESP18 y la que fue mi gran experiencia de aprendizaje, de la que pronto presentaré mi proyecto.

Mañana comenzaré el nuevo curso, en mi cole, con mis niños y niñas como objetivo prioritario y con la ilusión de cumplir el «encargo» de la comunidad GEGSpain para organizar un evento en Andalucía, del que iré informando periódicamente. Para ese encargo también estamos formando un grupo andaluz…¡que dará que hablar!.

Así que a 1 de septiembre solo os puedo decir #AlLío.