DUATiza en GEGAndalucía On Tour

En #GEGAndalucíaOnTour hemos celebrado el Día de Andalucía con un evento dedicado al «Compromiso Profesional», una de las categorias del DIGCompEDU. Se han presentado 17 proyectos de Google Certified Innovator de diferentes cohortes: #ESP18, #MEX18, #SWE19 y #LON19

Una hora antes del comienzo, fui yo la encargada de hacer la difusión en redes….

Además he tenido la oportunidad de presentar DUATiza, cómo nació, cómo se desarrolló en la Academia y sobre todo cómo ha crecido, gracias a una magnífica comunidad de más de seiscientas personas, ¡a la que te puedes unir si estás interesad@ en la INCLUSIÓN REAL!

¡Si aún no te has pasado por GEGAndalucíaOnTour, aún estás a tiempo! Talleres abiertos, gratuitos y a tu ritmo con temáticas muy útiles para tu práctica docente.

¡Te esperamos! #AlLío

Las TIC en la educación de Andalucia: Presente y Futuro

La Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado de la Junta de Andalucia inicia un proceso de reflexión sobre el impacto de las TIC en la educación con la intención de analizar el presente y el futuro de las mismas, para ello se abre  un foro de discusión en COLABORA, dividido en cinco temáticas:

  1. Mesa 1: Integración en el proceso enseñanza-aprendizaje
  2. Mesa 2: Metodología en el aula
  3. Mesa 3: Recursos digitales
  4. Mesa 4: Formación del profesorado
  5. Mesa 5: Organización y funcionamiento del centro

En esta ocasión me ha tocado dinamizar la mesa 5 sobre Organización y Funcionamiento del centro en relación a las TIC. Se abrirán distintos hilos de debate, como propuestas iniciales:

  • Distribución del tiempo. Agrupación de materias por ámbitos.
  • Integración en el Plan de Centro.
  • Papel dinamizador del Departamento de Formación, Evaluación e Innovación Educativa.
  • Apoyo y liderazgo desde el equipo directivo.
  • Influencia en el programa de mejora de los rendimientos escolares.
  • Implementación en las medidas de atención a la diversidad.
  • Participación de las familias (uso de PASEN).
  • Dotación básica (conectividad, PDI, ultraportátiles, tablets, servidores de contenidos, ¿). Mantenimiento y actualización de equipos. Resolución de incidencias, mejoras del protocolo de actuación.

La comunidad en Colabora tiene carácter abierto. Cualquier docente con usuario IDEA puede participar en los foros de las distintas mesas, siguiendo estas instrucciones:

  • Entrar en Colabor@
  • Autenticarse utilizando el usuario y contraseña IDEA.
  • Seleccionar menu Comunidades -> Comunidades disponibles.
  • Buscar la comunidad: Las TIC en la educación de Andalucía: presente y futuro (basta con poner la palabra «presente» para encontrarla)
  • Unirse a la comunidad.
  • Acceder a la comunidad a través del enlace «abierto» o en del menú «IR A» en la parte superior a la izquierda de nuestro nombre o bien acceder directamente.

¡¡Participa, el futuro de las TIC andaluzas no está escrito, l@s docentes tenemos la oportunidad de intervenir en su definición!!

III Congreso Escuela 2.0

«El Ministerio de Educación, a través del Instituto de Tecnologías Educativas, y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, organizan el III Congreso Escuela 2.0, que se celebrará en Granada los días 6, 7 y 8 de octubre de 2011. Este congreso tiene como finalidad realizar un balance y una evaluación del desarrollo del Programa Escuela 2.0 a lo largo de los dos cursos que lleva desarrollándose, valorar el impacto del mismo en el proceso de modernización del sistema educativo y proporcionar un marco de encuentro al profesorado y responsables de las administraciones educativas participantes en el mismo» (Fuente: Consejería de Educación)

Y el Jueves 6, a las 18 horas, ¡¡estaremos allí!!

ACTUALIZACIÓN: ¡Cambio de horario!  ¡¡Será el Jueves 6, pero a las 16 horas!!

La Escuela TIC 2.0 en el CEIP «Menéndez y Pelayo»

(Pulsa para ver el resumen de nuestra presentación)