Competencia digital en un aula DUA. «Un DUA de cole»

¡Y otra publicación mía ha visto la luz esta semana! En esta ocasión ha sido en la revista «Aula de innovación educativa» de la Editorial Grao, en concreto en el número 301.

Imagen extraida de la revista https://www.grao.com/es/producto/competencia-digital-en-un-aula-dua-au301100107

Competencia digital en un aula DUA: «Un DUA de cole»

RESUMEN ARTíCULO

La tecnología nunca puede ser un contenido en las aulas. La tecnología es un instrumento más que, acompañada de una metodología activa, es la pareja perfecta para una inclusión real y efectiva. Os presentamos la dinámica de un día normal en un aula donde se aplican metodologías activas acompañadas por tecnología, emociones, respeto a las inteligencias múltiples, trabajo cooperativo y algo de magia.

¡Gracias Coral Elizondo por la oportunidad de enseñar mi aula y mostrar mis ideas sobre DUA! Ideas que he aprendido de los grandes como tú, gracias a las cuales puedo usar mis «gafas verdes» de la inclusión.

¡Y si, estoy muy orgullosa de este nuevo logro! #AlLío

«Manual de didáctica general para la diversidad»

Ha llegado ya a mis manos en formato papel la publicación «Manual de didáctica general para la diversidad» coordinada por:

Inmaculada Gómez Hurtado y Francisco Javier García Prieto.

He participado en esta publicación como autora junto a un grupo de compañeros y compañeras de una talla profesional impresionante. ¡No sé si estoy más orgullosa de la publicación o de estar en este listado junto a ellos, que han sido grandes maestros donde me he inspirado y con los que sigo aprendiendo!

Mel AinscowBelén Crespo Torres
Katia Álvarez DiazAna Duarte Hueros
María A. Barceló MartínezMaría Luisa Fernández Serrat
Inmaculada Bote GonzálezFrancisco Javier García Prieto
Adrián Carranza SuárezMaría del Pilar García Rodriguez
María José Carrasco MacíasInmaculada Gómez Hurtado
Carmen Carvajal RomeroSebastián Gómez Monge
José Manuel Coronel LlamasInmaculada González Falcón
Begoña Mora JaureguialdePablo Hernández Gómez
Emilia Moreno SánchezMiguel Ángel Santos Guerra
Asunción Moya MayaRosa Silva Berzal
Adnaloy Pardo RojasGabriel H. Travé González
Marina Periáñez GonzálezMª Ángeles Triviño García
Francisco de Paula Rodríguez MirandaMiguel A. Vázquez Valle

Mi aportación ha sido la de contar el proyecto que llevé a cabo durante el confinamiento «Hoy viene al cole». Es un gran orgullo que la experiencia quede recogida en un libro, ya fue muy importante para mí, vivirla y experimentarla junto a mi alumnado y con todos los que me acompañasteis en las visitas. ¡Ahora permanecerá para siempre y para que cualquiera pueda revivirla!

¡Ahora os recomiendo leerlo y sobre todo aplicarlo a vuestras aulas, para así mejorar entre tod@s la diversidad escolar!

Gracias por la oportunidad. ¡Orgullosa de este nuevo logro! #AlLío

«Emotionware» en el CEIP «Miguel de Cervantes» de Alcolea del Río

Tarde de formación en el CEIP «Miguel de Cervantes» de Alcolea del Río.

Hoy hemos compartido un rato de emociones y TAC. ¿Cómo poner a disposición de las emociones las herramientas TAC?

Un claustro muy comprometido, participativo y con alta predisposición a las emociones.

¡Gracias @maestrofrantic por contar conmigo para la formación de tu centro y al CEP Lora del Río por hacerlo posible, en especial a Francisco M. Fernández Campos!

Os dejo la presentación utilizada, así como el padlet de trabajo que hemos usado.

Hecho con Padlet

¡Gracias compañer@s por esta magnífica oportunidad de aprendizaje entre iguales! #AlLío

EDPUZZLE EN ESPAÑOL. CURSO COACH

He colaborado con Edpuzzle, junto a un magnífico equipo, liderado por Rosa Liarte en el curso de Coach Edpuzzle.

El 4 de febrero he participado en la presentación de ésta y otras novedades de Edpuzzle, junto con Miguel Angel Azorín, Beatriz Cerdán, Oscar Secorún y Rosa Liarte.

Una de las novedades que se anunciaron fue la licencia PRO de Edpuzzle para todos los centros que la soliciten, hasta el 31 de julio. ¡Si aún no lo has solicitado, no te lo pienses!

https://go.edpuzzle.com/ayuda-escuelas.html

¡Un placer y una gran oportunidad de aprendizaje!

«Programar para tod@s»

Esta tarde he tenido la oportunidad de asesorar a un grupo de trabajo del CEP Huelva-Isla Cristina en una sesión donde la inclusión ha sido la protagonista.

Los compañeros ya traían las «gafas verdes» con lo cual ha sido muy fácil trabajar, compartir y sobre todo aprender entre iguales en torno al Diseño Universal Para el Aprendizaje.

Comparto la presentación utilizada.

Me llevo la frase de Diego: ¡María, tus formaciones son un mercadillo pedagógico!

Gracias al CEP de Huelva-Isla Cristina por la confianza depositada en mi, ¡siempre es un placer compartir con vosotr@s! Gracias, en especial, a Gabi Travé González el asesor responsable.

¡Compañer@s a vuestra disposición y ahora #AlLío!

Formación CEIP «Santa Teresa de Jesús» (Fuentes de Andalucía)

¡Una tarde espectacular de formación con los compañeros del CEIP «Santa Teresa de Jesús» en Fuentes de Andalucía!

Un claustro entregado y muy participativo que ha logrado que tres horas de formación se nos hayan pasado en un suspiro. ¡Así es muy fácil, compartir entre iguales! ¡Sois una verdadera comunidad de aprendizaje!

Comparto la presentación utilizada en esta formación.

Gracias al CEP Osuna-Écija y en especial a Antonio G. Selfa por confiar en mí para esta formación y darme la oportunidad de una nueva oportunidad de aprendizaje.

¡Compañer@s ahora os toca a vosotr@s! #AlLío

Educando seguro, entrevista

El 21 de diciembre se publica en Educando seguro una entrevista que me han realizado, recogiendo mi opinión sobre la tecnología y la educación.

“Si en nuestra sociedad hay tecnología, ésta debe ser omnipresente en la educación para aprender a usarla de un modo seguro”. María Barceló, coordinadora TIC y Google Certified Innovator

Lee el artículo completo.

ESCUELA INCLUSIVA A TRAVÉS DEL DUA

Estoy colaborando con el CEP de Huelva-Isla Cristina en una formación, junto con tres grandes de la inclusión: Coral Elizondo, Antonio Márquez y José Blas García.

En dos ediciones del mismo curso: «Escuela Inclusiva a través del DUA» estamos hablando de INCLUSIÓN REAL, (si, con mayúsculas). Dotando a los asistentes, más de 120 en las dos ediciones, de herramientas para irse colocando progresivamente las «Gafas verdes» de la inclusión, con ejemplos reales y herramientas fiables.

Mi granito de arena se aporta en dos sesiones, la inicial mostrando la realidad de mi aula ¡solo eso!. Una realidad donde intento que tod@s participen con igualdad de oportunidades para desarrollar todo su potencial. Y la sesión final donde trabajamos la evaluación desde un punto de vista inclusivo, así como las metodologías activas y cómo incluir en el Plan de Transformación Digital de nuestros centros, el punto de vista inclusivo.

Y cómo no puede ser de otra forma he hablado de DUATiza, mi proyecto de #ESP18 , que ha logrado formar una comunidad de más de 450 miembros en Telegram. Una comunidad donde cada día intercambiamos experiencias, inquietudes y todo lo que se nos ocurre sobre INCLUSIÓN.

Os dejo las presentaciones utilizadas en ambas sesiones para que las utilicéis libremente, consigamos «extender la mancha» y contagiar buenas prácticas.

SESIÓN 1: Estrategias inclusivas de aula y de aplicación DUA (puesta en práctica).

SESIÓN 2: Evaluación inclusiva. Metodologías y herramientas TIC_TAC_TEP. Puesta en práctica del Plan de transformación Digital Educativa (TDE)

Gracias a Irene y Fran por contar conmigo para esta experiencia y darme la oportunidad de compartir escenario como «telonera» de los grandes de la inclusión.

¡Seguimos aprendiendo!

SomosE3x, encuentro de educadores en Cáceres

Los días 28 y 29 de febrero se ha celebrado en Cáceres el Encuentro de Educadores de Extremadura y he tenido la suerte de participar en él.

Un evento con grandes momentos de aprendizaje y emociones. Comenzamos el viernes tarde con la ponencia inaugural de Miguel Ujeda, «La inclusión como innovación atenta al matiz» ¡Genial, clara y directa!

Posteriormente iniciamos una aventura en forma de BreakOut Edu por el casco histórico de la ciudad, utilizando el asistente de Google, varias apps y jugando con «Mansaborá». ¡Así se hace equipo!

«MIS MOMENTOS EN SOMOSE3x»

Luego momento cena, intercambios, desvirtualizaciones, retos, risas y buen ambiente…. todo para prepararnos para las experiencias educativas del sábado.

Un programa de experiencias y talleres donde hubiera deseado el don de la ubicuidad. ¡Qué difícil elegir, ante una oferta tan amplia y de calidad!

Estuve en tres talleres:

Cospaces Edu: Aplicación Didáctica de la Realidad Aumentada y Realidad Virtual

Juego, luego aprendo

Herramientas digitales para la evaluación

Y me dieron la gran oportunidad, el sábado por la tarde, de participar en un Panel de Expertas (4 expertas y yo): ¿Qué hace una chica como tú en un sitio cómo éste?

En este panel reflexionamos sobre la situación de las mujeres en el mundo educativo relacionado con las TIC, TAC; cómo fueron nuestros inicios, quienes nos «apadrinaron» e interactuamos con los asistentes a través de un mentimeter.

¡Dimos un gran paso adelante al comenzar e invitamos a todos a descubrir sus superpoder!

Preparar esta mesa redonda con mis «expertas favoritas» ha sido toda una aventura. ¡Grandes, Puerto, la valiente; Chelo, la exploradora; Maria, la reina del orden y el tiempo y Ana, la entusiasta! ¿Para cuándo la próxima?

Finalizamos la tarde contándonos cómo se hizo el BreakoutEdu, la ronda de agradecimientos y un especial y merecido reconocimiento a Puerto Blázquez.

Nos dejaron con la boca abierta, cuando Pedro Sánchez, nuestro Presidente de Gobierno se dirigió a los asistentes en un emotivo vídeo, poniendo en valor el encuentro, la educación y la labor de los maestros y maestras. ¡Alucinante!

Muchos momentos para destacar en el encuentro, que es imposible citar de uno en uno.

¡Gracias Pedro Márquez y comunidad GEGSpain por haber contado conmigo! #AlLío