«Emotionware» en el CEIP «Miguel de Cervantes» de Alcolea del Río

Tarde de formación en el CEIP «Miguel de Cervantes» de Alcolea del Río.

Hoy hemos compartido un rato de emociones y TAC. ¿Cómo poner a disposición de las emociones las herramientas TAC?

Un claustro muy comprometido, participativo y con alta predisposición a las emociones.

¡Gracias @maestrofrantic por contar conmigo para la formación de tu centro y al CEP Lora del Río por hacerlo posible, en especial a Francisco M. Fernández Campos!

Os dejo la presentación utilizada, así como el padlet de trabajo que hemos usado.

Hecho con Padlet

¡Gracias compañer@s por esta magnífica oportunidad de aprendizaje entre iguales! #AlLío

Evaluación EABE12

La “cultura de la evaluación” ha entrado en los centros. La evaluación del alumnado por competencias es una realidad, o al menos debe serlo, pero…

Y el profesorado:

  • ¿Sabemos cuáles son nuestras competencias profesionales como docentes?

  • ¿Es necesario regular, catalogar y evaluar las competencias de l@s docentes?

  • ¿Estamos dispuestos a someternos a un proceso de autoevaluación como profesionales de la enseñanza?

  • ¿Eres competente, avanzado, experto o excelente? ¿Existen “diferencias” entre el profesorado actualmente? ¿Es justo que tod@s seamos iguales?

  • La autoevaluación del profesorado, ¿supondría una mejora de la calidad de la enseñanza o por el contrario sería un medio para establecer “diferencias”?

  • Las competencias profesionales establecidas por la AGAEVE ¿son una forma de evaluar al profesorado válida? ¿Son sólo un proceso burocrático para dar “números”?

¡Esta fue la defensa del TEMA 4: ¿Tenemos el profesorado adquiridas las competencias profesionales?, que presenté en EABE12!

Me gusta la cultura de la evaluación, la considero fundamental para la mejora…….

El equipo organizador del EABE12 nos reunimos ayer para evaluar, partiendo de los cuestionarios que los asistentes han cumplimentado, de los comentarios en twitter, facebook, blogs….., de nuestras percepciones personales, del nivel de emotionware percibido… y con todos esos indicadores vivimos una intensa jornada en Almensilla.

También hablamos de futuro, de escuela de calidad, de nuevos proyectos, ….pero sobre todo, de que los lazos emocionales que hemos creado no se acaban en el EABE12.

Gracias Loly, José Antonio, Juanma, Bea, Pedro, Onio, Isa, Pepe, Consuelo, Angeles, Engracia, Rafa, Lola, Manu, Pily, Miguel, Fotógrafo, ¡me habéis hecho crecer!

Unas fotos de la evaluación….

«Resaca emocional» del III Congreso Escuela 2.0

Allí estuve, presenté mi comunicación «La Escuela TIC 2.0 en el CEIP «Menéndez y Pelayo» a las 16 horas en punto, rodeada de amigos, compañer@s, conocidos y «desconocidos» de twitter….y sabiendo que detrás de la retransmisión en directo también tenía «seguidores» (ell@s eran los protagonistas).

¡Tarda un poquito en cargar, pero si pulsas sobre el nombre puedes acceder a la exposición!
Y la experiencia del centro gustó y fue entonces, a partir de las 17 horas cuando comencé a disfrutar «sin presiones» del evento.

Luego llegó el ir y venir de una sala a otra, el Foro Alternativo y sus múltiples actividades #elotro2punto0.

Momentazo Congreso: ¡Lip dub! con directores de excepción @TICtiritero y Piluca y un elenco de actores y actrices de primera. Una «película» donde el trabajo colaborativo es el protagonista. «Y todo lo demás. Empieza donde acaban mis pies»

Muchas sensaciones, percepciones, contactos, imágenes, olores y sabores que mis sentidos tendrán que procesar y transformar para que esta «resaca emocional» que tengo hoy, el día después, no quede en eso. Mañana Lunes deberá transformarse en Emotionware e impregnar mi labor diaria…¡a ver si soy capaz!

Y como no podían faltar, os dejo una selección de imágenes y momentos de este III Congreso Escuela 2.0.

¡Gracias a tod@s los que lo han hecho posible!