¡Y se acabaron las Elecciones a Consejos Escolares 2010!

Después de unos días de absoluta locura para dinamizar la participación de las familias en las Elecciones a Consejos Escolares 2010, hemos terminado.

Esta mañana hemos publicado los datos sobre este proceso y me gustaría compartirlo con tod@s los que pasáis por aquí. Hemos duplicado la participación, en el año 2008 tuvimos 17,8% y este año ha sido un 35,77%. Sin duda, la incorporación del voto electrónico al proceso ha supuesto un factor importante para posibilitar este aumento, así como distintas estrategias dinamizadoras para acercar a las familias al centro el día de las Elecciones. No obstante, hay que seguir planteándose como objetivo fundamental aumentar la participación en estos procesos, que son fundamentales para que todos los sectores de la comunidad educativa estén plenamente representados en el Consejo Escolar del Centro.

Y como no puede faltar en este espacio… ¡algunas fotos del proceso completo!

Cadena Ser en Valverde se hace eco del Voto Electrónico

Radio Valverde, Cadena Ser se ha hecho eco de la participación del centro en la experiencia de Voto Electrónico a las Elecciones a Consejos Escolares:

INTERNET FACILITARÁ EL VOTO AL CONSEJO ESCOLAR EN EL CEIP  MENÉNDEZ Y PELAYO

Os dejo la entrevista que me hicieron el pasado Jueves 11 de Noviembre, pulsa sobre la imagen.

Entrevista_cadena_ser

Procedimiento de voto electrónico para familias

Algunas novedades y enlaces interesantes sobre el procedimiento de voto electrónico que vamos a llevar a cabo.

Normativa sobre voto electrónico: Instrucciones de 3 de noviembre de 2010.

Instrucciones de voto para familias

Plataforma para el voto electrónico habilitada para los 10 centros participantes

Modelo de equipo de trabajo

Desde el curso 2003/2004 hemos cambiado de Consejeros/as,  de Directores/as Generales, de Jefes de Servicio e incluso el nombre y las características de nuestro proyecto TIC andaluz, ahora Escuela TIC 2.o, pero hay algo que permanece igual que al principio…

Su capacidad de escucha, su entrega total y absoluta, su voluntad porque todo esté al día, funcione correctamente y ocasione las mínimas molestias a los centros y a la ejecución del proyecto. Su intención de que todo parezca sencillo, su habilidad para que parezca que quien lo ha resuelto eres tú…..

Son el grupo de chicos y chicas que forman parte del CGA, que seguramente algunos también habrán cambiado  a lo largo de los años de proyecto, pero el modo de trabajo, el espíritu de colaboración sigue ahí. Cuando descuelgas el teléfono y «sueltas tu problema», siempre hay alguien detrás que te hacer ver que tiene solución, bien inmediata o te dirigen al modo de solucionar.

Y cuando se hacen presentes en los centros porque las averías son más «gordas», ¡sin comentarios! Ese es un privilegio que hemos tenido en nuestro centro, durante tres días : ni una mala cara, ni una sensación de cansancio,  me han animado constantemente diciendo «ya estamos cerca», «vamos a conseguirlo»….. Gracias Jesús, Antonio, Ernesto, Cristina y Curro… y a tod@s los que estabais detrás del teléfono apoyándolos.

Sirva este post como reconocimiento al trabajo diario del CGA, sin duda «el alma del proyecto TIC andaluz»

Gracias a ell@s y los apoyos recibidos desde la Consejería de Educación, con motivo de poner en marcha en nuestro centro el voto electrónico, volvemos a ser un centro TIC CON RED, y vamos a seguir en nuestra línea de trabajo habitual, haciéndolo lo mejor que podemos y compartiendo todo lo que hacemos.

ACTUALIZACIÓN: No era Héctor sino Ernesto….¡imperdonable el error, pero…., el cariño es el mismo!

Características del proceso de voto electrónico 2010

El voto electrónico que se va a realizar en diez centros de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía tendrá validez, por tanto las personas que utilicen este medio, no podrán emitir su voto de forma tradicional. Los resultados de la votación serán la suma de los obtenidos por cada uno de los sistemas empleados.

El votante se identificará mediante el Certificado Digital de la FNMT o el DNI electrónico en una aplicación creada a tal efecto, para los centros participantes, en la web de Pasen.

Los centros educativos serán autorizados para emitir certificados de la FNMT y facilitará a las familias la información-formación sobre el procedimiento para emitir el voto.

Este sistema tiene unas características de seguridad, que podemos ver a continuación:

En estas circunstancias vamos a abordar esta experiencia, ya os contaré más datos sobre participación y evaluación del proceso.

Voto electrónico en las Elecciones a Consejos Escolares 2010

La Consejería de Educación pondrá en marcha este año un plan experimental para que los padres y madres puedan votar a través de internet en las Elecciones a los Consejos Escolares.

Andalucía será, de este modo, la primera comunidad que adopte esta medida con el objetivo de promover el voto de las familias.  Serán diez centros de la Comunidad Autónoma Andaluza los encargados de llevar a cabo esta experiencia piloto.

En Huelva, como habéis podido comprobar será el CEIP «Menéndez y Pelayo» el encargado de poner en práctica esta experiencia piloto.

Hace seis años, la Consejería de Educación realizó una experiencia similar, con ocho centros educativos, uno por provincia.  En esa ocasión también participamos, obteniendo unos resultados muy satisfactorios para nuestra comunidad educativa, dado el alto grado de participación que se obtuvo en aquel momento en que las circunstacias tecnológicas nada tenían que ver con las actuales, sin embargo nuestras familias participaron activamente para dar validez a ese proceso que se iniciaba de forma experimental.

¿En qué consistirá el proceso? ¿Cómo se va a realizar?…Continuará en el siguiente post 🙂