Y será mañana…

¡A la tercera va a la vencida! No estuve en el primer EABE, no estuve en el EABE10, pero si todo va como está previsto mañana estaré en el EABE11

¡¡¡Estoy nerviosa!!………….. mañana acudiré a un «sarao TIC» como los llama mi amiga @NoLoLamento.

Deseando ver a mucha gente: La panda de Almensilla11,  un «cachito» del grupo Escuela TIC 2.0 ( nos faltará Ana y Benito) , mi «representante«… ¡que me tiene abandoná!… y ¡much@s más!

Esperando desvirtualizar a tant@s otr@s… ¡que no se enfade nadie!,  pero por fin desvirtualizaré a @anibaldelatorre y a @diegogg …¡que ya va siendo hora!

Con ganas de conocer personalmente a @JavierGValdivia, que me ha «liao» para coordinar, junto con @estebanllorens el Espacio 3:  El currículum con TIC: materiales y recursos en red, libros digitales, redes sociales, seguridad.»

Y sobre todo compartir buenos ratos y aprender de tod@s vosotr@s.

Legaré de las 150 primeras  para conseguir una botella de oro líquido de mi tierra, gentileza de #MELGAREJO , ¡Es mi aceite habitual, eso ya lo sabe @jjmelgarejo!

Ya tengo las maletas preparadas y aunque las recomendaciones para estar en EABE11 en Casares, son otras….¡¡Me llevo los tacones!! y por supuesto ¡¡al fotógrafo!!

Las redes sociales al servicio de las familias

¡Mucho tiempo sin escribir! ¡Aunque la vida TIC sigue: probando, mirando, llevando al aula, comprobando….»jugando con las TIC»!

He tenido una experiencia que si bien no es nada del otro mundo, porque es algo que hago habitualmente, pero aplicada a mis propias actividades, ha sido interesante y muy agradecida por los receptores.

Acompañé en su excursión al alumnado de 3º de E. Primaria con el que había preparado algunas actividades previas a la visita y que ya os contaré…

Al subirme al autobús, iPhone en mano, y viendo las «caritas» de las familias, que veían como nos «llevábamos» a sus niños y niñas y nos decían aquello de: ¿A qué hora llegáis a…? ¿Donde comen? ¡Niño ten cuidado en….! Se me ocurre una idea:

¡¡No os preocupéis os voy a retransmitir en directo desde Facebook todo lo que hagamos!!

A lo largo de la mañana acepté a muchas de esas familias como «amigos» para que pudieran seguir el tema; les etiqueté en cada una de las fotos que hacíamos indicando la actividad y el lugar en el que estábamos, respondí a los comentarios que nos fueron haciendo a tiempo real…

¡Algo habitual para los que utilizamos las redes sociales, pero un gran descubrimiento para estas familias que al bajarnos del autobús nos agradecían la información!

Es cierto que hacen falta algunos medios técnicos que de momento no todos tenemos, y una cobertura de red, etc…. y que toda la vida hemos ido de excursión sin tanta «información»…¡es cierto todo!

Pero ¿si tenemos a nuestra disposición los medios, por qué no utilizarlos para aquell@s que les interesa? ¿Por qué no dar una utilidad práctica a las «temidas redes sociales» por las familias de nuestro alumnado? ¿No será interesante primero crear la «necesidad» o demostrar el funcionamiento de forma práctica y luego dar la formación sobre Uso Seguro de Internet?

Por supuesto hubo fotos, publicación en la web y todas esas cosas habituales…¡y los niños y niñas lo pasaron igual de bien que en cualquier salida!

¡Con los cinco sentidos en Almensilla 11!

19 de Febrero de 2011,…¡llega el gran día! Mi «primera quedada» no oficial con muchos amig@s, de distintos sitios, distintas ocupaciones, conocid@s analógicos y/o virtuales …tod@s con un elemento común «geniales 2.0» 🙂

Viví está jornada de una forma muy intensa ¡con los cinco sentidos!

Vista: Nos encontramos algun@s que llevábamos años sin vernos, aunque la red nos acerque cada día…¿a que sí @onio72?

Oído: Argumentos, exposiciones, bromas, comentarios…. que ya deberían leerse y que darían las claves para dar un giro a la tan ansiada y esperada integración de las TIC en la práctica docente….. ¡a la de verdad!

Escuchamos tantas cosas, tantas aportaciones desde distintos puntos de vista: profesorado Primaria y Secundaria, Directores y Directoras de CEIP e IES,  CEP, familias, alumnado…. que una se hace a la idea en el magnífico proyecto en que andamos metidos. Un proyecto que no somos conscientes de la importancia que tiene y del momento de transformación de la Escuela del que estamos siendo protagonistas, más o menos activos, pero protagonistas.

Olfato: ¡Imposible resistirse a los aromas de esa cocina! Pero sobre todo olía a ¡cambio! a ganas de hacer algo….No sé si estaréis de acuerdo pero hay cosas que se «huelen» desde lejos.

Gusto: Gastronomía de lo más variada desde Huelva, Sevilla y Córdoba. Manjares todos condimentados con mucho cariño, ¡lo que nos hizo disfrutar de lo lindo! ¡Bueno yo me tuve que cortar un poco!

Tacto: Eso dedos que se movían a todo gas para intentar contar a l@s que no estabais con nosotros todo lo que estaba ocurriendo, en twitter con el hashtag #almensilla11. Los «iphones» echaban humo, hubo alguna que tuvo que cargarlo tres veces a lo largo del día….¡pero no fui la única!

Nos sentimos muy cerca….¡Gracias a tod@s por este día!:

@onio72 y @lamasguapa (Isa o te haces un twitter ya o no sabes lo que te queda con nosotr@s) ¡La pareja más dulce!

@rafadelcastillo, mi compi 2.0…¡lo mismo hacemos mochilas que montamos un tablao!

@peralias, mi Directora «modelo» y @jochimet, «otro pegado al iphone»…. ¡le encanta estar integrado con las TIC!

@fjrosac el «aventaóóóóó digital 2.0» y @ladylunera….me tuvieron en cuenta para ¡el postre!

@juanmadiaz, el cronista oficial … ¡entre otras muchas cosas!

@guiTomares, el «maquero del reino» y @rosainf, la representante de la E. Infantil en el evento.

@eraser….¿como pongo yo aquí el ruidito de enchufar?, Ángela  que nos hizo mirarnos un poco el ombligo y los niños..¡por cierto la niña con una cabeza «muy bien amueblada!

@pily, nuestra incansable coordinadora TIC

@pepe_lozano y Consuelo, «nuevos para mí» ¡un placer conoceros!

@miguel_rosa, además del anfitrión…..¡un director sin «etiquetas»! (él me entiende) ¡Me encanta!

@antosevi, mi fotógrafo particular….¡Si estás bien enlazado, no te quejes, para eso eres mi fotógrafo!

@NoLolaMento, la gurusa, la Reina….¡lo que queráis! ¡Alguien muy especial!

Unas fotos del día no pueden faltar, unas son nuestras, @antosevi y yo, otras de @onio72 y de @jochimet….

Y más crónicas del día:

Y evidentemente…. el trailer de la superproducción Almensilla 11, de mi fotógrafo particular.

EBE10, la película: «12 grandes biografías»

¡¡Ha llegado el día del estreno!!

Hace sólo unos días se nos mostraba el trailer Maestros 2.0 y se anunciaba la superproducción, pero por problemas de presupuesto (como casí siempre en la industría cinenmatográfica), se ha quedado en un documental.

@antosevi os ofrece «12 grandes biografías» un documental dedicado a 12 abuel@s ilustres, cuyos niet@s han estado este finde de semana pasado en el EBE10 y pertenecen a la generación 2.0.

Le presto mi espacio para el estreno, dado que su blog está dedicado sólo y exclusivamente a la fotografía y además de paso me llevo los beneficios de la superproducción, ¿económicos? Noooooooooo. solo (sólo) los de vuestros comentarios que seguro serán muchos.

Y sin más preámbulos, ¡esperamos que os guste!

EBE10, no es un evento más

Ir a Sevilla un fin de semana….XXXX €

Escuchar a twitteros ilustres .. XXXX €

Encontrarse con @juanmadiaz, @NoLolaMento, @jochimet, @peralias, @quinicarrera, @jborrego, @fjrosac, @pily, @anaecharric, @GuiTomares, @luisrull, @jmbolivar, @pazgarde, @pacoxxi…¡No tiene precio!

Desvirtualizar a @miguel_rosa, @dreig, @elfregonero, @NicolasaQM, @flosflorum, @joaquinsevilla, @wicho, @BereCasillas, @fotomaf, @manelrives@ManuElpielRoja, @eraser …¡un placer sin precedentes!

Participar en el trailer de la superproducción Maestros 2.0 de @antosevi…¡una experiencia de estrella de cine!

Leer las crónicas de @NoLolaMento como bloguera en «WWW:La oportunidad de aprender, la oportunidad de ser» @dreig y los twitteos de @juanmadiaz ….¡un modelo a seguir!

Juntarlos a tod@s, compartir momentos de charla, risas, cerveceo, tertulias educativas, potachovizarnos, clases particulares de Ipad, ….¡eso es EBE 10!

Y éste mi resumen de los buenos ratos que he pasado en este EBE10

Si queréis leer otras crónicas os recomiendo:

Yo sí fuí al #EBE10… y no estuve sólo de Juanma Diaz

#ARTE Y #EDUCACIÓN EN EL #EBE10 de NoLoLamento

Mi experiencia #EBE10 de Elfregonero

Y Próximamente la película….

Potachovizad@s en el EBE10

¡Estuvimos en el #EBE10 y nos convertimos en reales!

Un grupo de Potachovizad@s toman vida en el EBE10 y comparten tan buenos momentos analógicos como los que diariamente pasan en la red…

¡Sirva esta presentación como regalo de cumpleaños para @pvil, el autor de esta nueva corriente de arte y pensamiento en la Escuela!

Yo voy al EBE10

Yo voy a EBE

¡Mañana es el día! ¡Muchas ganas de que comience para volver a ver,  saludar a caras conocidas y  desvirtualizar a otras tantas!

Como dice mi amigo Juanma Diaz, que ya es especialista en EBEs, el programa completo no me atrae demasiado…¡pero ya he marcado lo imprescindible!, que por supuesto será modificable, dependiendo de …¡lo que pida el cuerpo!:

. Viernes 19:

. Sábado 20:

Todo ésto aliñado con muy buena compañía y mucho «eo»: pasilleo, charloteo…¡y no se me olvida! ¡¡¡Cerveceo y tapeo!!

¡Os contaré y haré alguna foto, seguro!

    Agosto sin tweet

    Y se acaba agosto y con él las vacaciones que este año han estado geniales por lo movidas y variadas en actividades 0.0

    Durante el mes de Julio hicimos un viaje de turismo interior, atípico para algun@s pero muy adecuado para las que tenemos «sobredosis» de mar y arena.

    Nuestra ruta comenzó en Guadalupe (Cáceres) con una visita  al Monasterio y degustación de una comida típica.

    Seguimos en Salamanca, luego León, Segovia y Ávila para finalizar en Madrid. Fue un viaje tuiteado bajo el hashtag #vacacionesfamilia2010. Este tuiteo nos sirvio para acercarnos  a las maravillas gastronómicas de nuestro recorrido gracias a las aportaciones de mis amigos tuiteros, sobre todo de @victorabella en León. La belleza de estos lugares y su riqueza histórica..¡sin comentarios!

    El viaje ha tenido solo «una pega» que twittee en su momento:

    «Muy cansada de que todas las iglesias, catedrales … cuesten 4, 3  ó 2 euros ¿por que hay que pagar por ver el Patrimonio de la Humanidad?»

    Algunas de las fotos twitteadas a continuación…., las buenas como siempre en la web de Mi fotógrafo particular.

    Vacaciones familia 2010 on PhotoPeach

    Ha sido sorprendente observar como cada vez más ciudades y hoteles disponen de wifi gratuita…¡vamos mejorando!

    Y llegado Agosto decidí darme unas vacaciones 2.0: nada de blog, nada de tweet y aqui estoy..¡enterita, he sido capaz de sobrevivir!

    He de reconocer que el descanso ha sido de escribir porque leer os he seguido leyendo. He seguido paso a paso la obra de Lola; el blog de Auxi, la hermana de Juanma; los bolsos de la madre de Paco, recomendados por el rey del twitter que ahora se dedica a dar entrevistas; el Bazar de Locos; el artículo de @luismiglesias al que le debo un comentario en cuanto me ponga las pilas pedagógicas …..¿veis como no he perdido «puntá»?

    Además agradecer a Educa con TIC la mención en su destacado «Otro cole de primera con las TIC»

    También he sufrido durante el mes de Agosto un síndrome 0.0, al que le voy a dedicar un artículo completo: «La Dictadura del subidón»..¡un asco!

    Y el resto del tiempo playa, sol, abolición completa de operación bikini, buenos ratos con amig@s y familia, excursiones cercanas pero no por eso menos interesantes..

    Tengo las pilas cargadas y dispuesta a comenzar el curso 10/11, el cuarto ya en el ejercicio de la Dirección del Centro, espero solventar todas y cada una de las dificultades que se vayan presentando y celebrando cada uno de nuestros logros, siempre con el apoyo y trabajo conjunto con mis compis, que este año vuelvo a tener la suerte de que me han tocado «l@s mejores»…¡lo siento por el resto!

    Y para culminar Agosto me acaba de llegar un correo de IBM regalándome dos  pupitres-ordenadores KidSmart para E. Infantil ¡gracias a @diegogg por su asesoramiento para conseguirlos!

    Un verano perfecto con algunas cosas pendientes que ya realizaremos en el próximo. ¡Buen comienzo a tod@s!

    Formación Familias en la Escuela TIC 2.0

    Los días 20 y 22 he impartido la Formación para Familias sobre el Plan Escuela TIC 2.0.

    No creo que sea necesario explicar ni justificar la importancia de la implicación de las familias en este proyecto.

    La situación ha cambiado ostensiblemente, de las primeras formaciones que organizábamos en el centro. No había ordenadores ni Internet en muchos hogares; el desconocimiento era grande y la desconfianza a éste nuevo elemento que irrumpía en la escuela, ¡enorme!

    Hoy las familias saben que es una realidad, que sus «nativos» viven en la Sociedad de la Información y la Comunicación y que nada ni nadie va a cambiarlo. La Escuela TIC 2.0 ha posibilitado la IGUALDAD, haciendo que en todos los hogares andaluces con alumnado de 5º y 6º de E. Primaria haya un ordenador. Ahora no habrá que esperar a los Reyes Magos, ni al regalo de la Comunión, ni al del «tio rico».. ahora todas y todos lo tienen. Ahora tod@s disponen, no de un ordenador portátil sino de una herramienta educativa que además les abre las puertas del mundo digital a toda la familia y elimina la brecha que por motivos económicos pudiera existir.

    ¿Qué contenidos se han abordado?

    • Características del ordenador y software.
    • Guadalinex Edu y sus posibilidades educativas.
    • Aplicaciones Educativas del ordenador, con y sin Internet
    • Filtro de acceso: Uso y Gestión
    • Redes Sociales: Navega Disfrutando (Presentación de Victor Cuevas)

    Como siempre ha sido una experiencia muy interesante de la que han salido propuestas y demanda de nuevas formaciones que emprenderemos lo más pronto posible y que por supuesto os contaré.

    Os dejo una galería de imágenes de las que recomiendo leáis el pie de foto porque ahí están las claves de la implicación familiar en la Escuela TIC 2.0

    Formación Familias Escuela TIC 2.0 on PhotoPeach

    Ciberbulling

    Una de las ponencias dentro del VIII Encuentro Provincial de Escuela Espacio de Paz se dedicó al Ciberbulling, a cargo de Joaquín Antonio Mora Merchán, como miembro del grupo de investigación LAECOVI (Laboratorio de Estudios sobre Convivencia y Prevención de la Violencia).

    Algunas ideas expuestas:

    Han cambiado los escenarios de relación entre iguales, son muchos los menores con perfil en redes sociales, en proporciones bastante significativas.

    ¿Qué nos hace preocuparnos por episodios de violencia en la red?

    • Universalización del uso de los medios
    • Actividad en escenarios virtuales
    • Sensibilización hacia la violencia.
    • Visibilidad de la violencia

    Ahora los «matones» del cole han aprendido a utilizar Internet… El problema no es totalmente diferente, se utilizan nuevos recursos pero la intención es la misma: ridiculizar, acosar, atemorizar, insultar, etc.

    ¿Cómo es el nuevo escenario de relación? Está marcado por la no presencialidad, basado en el uso de las NNTT, fundamentalmente móvil e Internet y se trasladan a él las claves de las redes tradicionales (respeto, aceptación….)

    ¿Qué son las Redes de convivencia? Se construyen sobre el acuerdo y la actividad compartida, fundamentalmente son positivas ya que proporcionan un beneficio individual y grupal pero en ocasiones hay dinámicas negativas hacia sus miembros: aislamiento social, violencia, bulling,….

    Características del móvil e Internet como formas de relación

    Movil

    • Uso generalizado de un 94,1 % de los adolescentes.
    • Vía muy rápida de comunicación
    • Relación no basada en el anonimato
    • Amplia sus posibilidades con los avances técnicos de las cámaras y el acceso a la red.

    Internet

    • Uso en expansión
    • Comunicación asíncrona, salvo en la mensajería instantánea.
    • Balance entre anonimato y no anonimato.
    • Permite todo tipo de interacción virtual: imágenes, sonido, texto.

    ¿Qué son las Redes Virtuales? Están asociadas a la web 2.0, se han multiplicado en los últimos años y están organizadas por centros de interés.

    ¿Atractivos de las Redes Sociales?

    • Están de moda
    • Permiten compartir fotos, vídeo, música, experiencias…
    • Facilidad para relaciones
    • Superación de limitaciones personales.
    • Desinhibición
    • Aparente ausencia de resposabilidad
    • Inpunidad/anonimato
    • Posible elección de «mi mundo»

    Actividades en la red, ordenadas por interés.

    1. Relaciones con otras personas
    2. Búsqueda de información
    3. Ocio (música, vídeo…)
    4. Intercambio de ficheros
    5. Conductas relacionadas con el sexo y situaciones de riesgo (son minoritarias)

    Riesgos

    • Aislamiento
    • Pederastia-agresiones
    • Timo, robo
    • Extorsión
    • Ciberbulling: Agresiones intelectuales, repetidas, con desequilibrio de poder y utilizando las tecnologías.

    Ciberbulling vs Bulling

    • 24/7  (24 horas, siete dias a la semana)
    • Potencial anonimato con ausencia de consecuencias
    • Mayor impacto de algunas formas de agresión
    • Permanencia de la agresión
    • Accesibilidad: Todos pueden ser agresores-victimas
    • Contexto en continuo cambio asociado a avances tecnológicos

    Claves de intervención:

    • Debemos ajustarnos al problema,
    • Atención tanto al mundo virtual como al real
    • Desmontar falsas creencias, tales como son cosas de niños, es un espacio personal, no provoca daño real…
    • Ofrecer información clara y de calidad, con lenguaje cercano y apropiado y elaborando guias y actividades de reflexión.
    • Dar alternativas para la gestión del ocio y el tiempo libre.
    • Propiciar modelos educativos y no punitivos.

    Propuestas para el profesorado y los centros

    • Entender y hablar sobre Ciberbulling
    • Revisar las prácticas existentes, ajustadas a la realidad y con implicación del alumnado.
    • Crear vias para poder denunciar el ciberbulling fácil y rápidamente.
    • Promover el uso adecuado de las NNTT.
    • Evaluar el impacto de las estrategias de prevención

    Propuestas para las familias

    • Entender y hablar sobre Ciberbulling
    • Uso autónomo y supervisado de las TIC
    • Promover un uso adecuado, ofreciendo pautas de seguridad
    • Relación de comunicación con los centros docentes para denunciar posibles casos.
    • Guardar pruebas de las agresiones.

    Propuestas para el alumnado

    • Cuidar la información personal que se da en Internet
    • No quedar con desconocidos
    • Bloquear al agresor inmediatamente
    • Actitud crítica para no creer todo
    • Guardar pruebas de las agresiones para denunciarlas a los adultos.
    • No iniciar agresiones
    • No responde a ellas
    • No facilitar SPAM
    • No releer los mensajes agresivos
    • Pararse a pensar en las consecuencias de nuestros mensajes.

    Fue una conferencia bastante «catastrofista» bajo mi punto de vista. En un momento en el que la Escuela  está haciendo un gran esfuerzo por la integración de las TIC en la práctica docente con el fin de educar al alumnado en su uso, no se puede dar un discurso sobre los «maleficios de las  redes sociales», mucho más sencillo es dar a conocer las posibilidades educativas y suministrar claves para «Educar para proteger».

    Yo miraba las caras de algunos de los asistentes, tecnófobos en su mayoría, y me los imaginaba llegando a sus centros y apagando los servidores y poniéndoles un candado para proteger a su alumnado….

    Finalmente hablé con el ponente, le comuniqué que había estado twitteando su ponencia y por «derivación» publicado en Facebook . Le transmití mi impresión, resultó no ser tan «tecnófobo» como parecía,  intercambiamos tarjetas, prometió visitar este blog….Ya lo tengo agregado en Facebook….¡prometo no acosarlo!