«El Ministerio de Educación, a través del Instituto de Tecnologías Educativas, y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, organizan el III Congreso Escuela 2.0, que se celebrará en Granada los días 6, 7 y 8 de octubre de 2011. Este congreso tiene como finalidad realizar un balance y una evaluación del desarrollo del Programa Escuela 2.0 a lo largo de los dos cursos que lleva desarrollándose, valorar el impacto del mismo en el proceso de modernización del sistema educativo y proporcionar un marco de encuentro al profesorado y responsables de las administraciones educativas participantes en el mismo» (Fuente: Consejería de Educación)
Nos han acompañado además:
José Antonio Moreno Brenguer, Director del CGA y Jefe de Departamento de Informática Educativa en la Dirección General de Participación en Innovación Educativa.
Amparo Sánchez Pérez, Jefa de Departamento de Coordinación de las TIC, en la misma Dirección General
Miguel Angel Domínguez Alonso, Alcalde de Valverde y Ascensión Castaño Gutiérrez, Concejal de Educación
Jose María Sayago Mora, Inspector de Educación
Manoli Rodriguez Avilés, Directora del CEP «Bollullos-Valverde», José María Moreno Esquivel y Rafael Aguilar Torner, asesores del mismo.
Rafael Rodriguez Martín, representante de la AMPA del centro.
Hemos realizado una visita al centro donde han podido comprobar el nivel de integración de las TIC en nuestra práctica docente, en todos los niveles educativos. Se ha mostrado nuestra dotación TIC y las herramientas y metodologías utilizadas en cada ciclo para dar una visión de conjunto de cómo se desarrolla nuestro Proyecto Educativo.
Algunas de las actividades mostradas han sido:
E. Infantil, donde tenemos una dotación de una PDI por aula:
Activinspire aplicado a tareas diarias en un aula de 6º de E. Primaria tales como elaboración de esquemas.
Como Directora del Centro quiero agradecer públicamente esta visita a la Dirección General de Participación e Innovación Educativa, ya que nos ha brindado la oportunidad de dar a conocer en «vivo y en directo» la realidad de nuestro Proyecto de Centro, tomando como «actores» al alumnado que ha sido el encargado de explicar a nuestros «invitados» cómo se desarrolla el proyecto en cada uno de los niveles.
Y con respecto al centro, me siento muy orgullosa del nivel de participación e implicación de toda la comunidad educativa para poder mostrar lo que hacemos en nuestro trabajo diario. ¡Gracias a tod@s!
Grata noticia la que leíamos, twitteabamos y «feisbukeabamos» ayer muchos y muchas de los que estamos «enganchados» al proyecto TIC Andaluz, ahora Escuela TIC 2.0…
«El distintivo ‘Sello Escuela TIC 2.0’ reconoce públicamente el compromiso de entidades y empresas con el desarrollo y la mejora de la calidad educativa mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación»
Sin duda un gran reconocimiento público para el gran trabajo de nuestro CGA, que cómo en otras ocasiones he dicho es un modelo de Equipo de Trabajo, es el alma de nuestro proyecto TIC Andaluz, es la pieza fundamental de un engranaje que ¡funciona!.
¡¡Felicidades a todas y a todos los que formáis o habéis formado parte de este equipo!!
19 de Febrero de 2011,…¡llega el gran día! Mi «primera quedada» no oficial con muchos amig@s, de distintos sitios, distintas ocupaciones, conocid@s analógicos y/o virtuales …tod@s con un elemento común «geniales 2.0» 🙂
Viví está jornada de una forma muy intensa ¡con los cinco sentidos!
Vista: Nos encontramos algun@s que llevábamos años sin vernos, aunque la red nos acerque cada día…¿a que sí @onio72?
Oído: Argumentos, exposiciones, bromas, comentarios…. que ya deberían leerse y que darían las claves para dar un giro a la tan ansiada y esperada integración de las TIC en la práctica docente….. ¡a la de verdad!
Escuchamos tantas cosas, tantas aportaciones desde distintos puntos de vista: profesorado Primaria y Secundaria, Directores y Directoras de CEIP e IES, CEP, familias, alumnado…. que una se hace a la idea en el magnífico proyecto en que andamos metidos. Un proyecto que no somos conscientes de la importancia que tiene y del momento de transformación de la Escuela del que estamos siendo protagonistas, más o menos activos, pero protagonistas.
Olfato: ¡Imposible resistirse a los aromas de esa cocina! Pero sobre todo olía a ¡cambio! a ganas de hacer algo….No sé si estaréis de acuerdo pero hay cosas que se «huelen» desde lejos.
Gusto: Gastronomía de lo más variada desde Huelva, Sevilla y Córdoba. Manjares todos condimentados con mucho cariño, ¡lo que nos hizo disfrutar de lo lindo! ¡Bueno yo me tuve que cortar un poco!
Tacto: Eso dedos que se movían a todo gas para intentar contar a l@s que no estabais con nosotros todo lo que estaba ocurriendo, en twitter con el hashtag #almensilla11. Los «iphones» echaban humo, hubo alguna que tuvo que cargarlo tres veces a lo largo del día….¡pero no fui la única!
Nos sentimos muy cerca….¡Gracias a tod@s por este día!:
@rafadelcastillo, mi compi 2.0…¡lo mismo hacemos mochilas que montamos un tablao!
@peralias, mi Directora «modelo» y @jochimet, «otro pegado al iphone»…. ¡le encanta estar integrado con las TIC!
@fjrosac el «aventaóóóóó digital 2.0» y @ladylunera….me tuvieron en cuenta para ¡el postre!
@juanmadiaz, el cronista oficial … ¡entre otras muchas cosas!
@guiTomares, el «maquero del reino» y @rosainf, la representante de la E. Infantil en el evento.
@eraser….¿como pongo yo aquí el ruidito de enchufar?, Ángela que nos hizo mirarnos un poco el ombligo y los niños..¡por cierto la niña con una cabeza «muy bien amueblada!
Nuestro proyecto TIC ha crecido en dotación. A través de IBM hemos conseguido dos pupitres Kidsmart para E. Infantil.
Una tarde de twitter con @diegogg comentó que su centro había sido dotado con ese material y me explicó los pasos, que yo seguí cuidadosamente y hoy tengo el material instalado y funcionando en mi cole.
Os dejo los pasos seguidos por si alguien se anima:
«Estamos muy interesados en participar en el programa KidSmart. Somos un Centro perteneciente a la red de Centros Públicos de la Consejería de Educación de Andalucía, CEIP Menéndez y Pelayo de Valverde del Camino (Huelva), además Centro TIC desde 2004.
Con el fin de iniciar la educación, formación y uso de las TIC en las aulas de Infantil nos gustaría entrar a formar parte de su proyecto para dicha etapa. Esperando su respuesta y a su disposición para más información o datos, muchas gracias y un saludo.»
.- De forma casi inmediata recibí un correo agradeciendo el interés manifestado por el proyecto y enviándome un cuestionario donde había que elaborar un pequeño proyecto sobre el uso que se le va a dar al material, para que lo cumplimentase y la promesa de que cuando tuviesen equipos disponibles se volverían a poner en contacto conmigo.
.- Envié el cuestionario el 23 de Octubre de 2009 y …¡a esperar!
.- Gran sorpresa el 24 de Agosto cuando se ponen de nuevo en contacto conmigo y me indican que me han concedido dos equipos completos. Me envían un contrato que debo firmar y devolver.
.- El 1 de Octubre llegaron los equipos, tal y como os contaba en twitter:
Y aunque parezca mentira, hasta ayer 15 de Diciembre, junto con varios compañeros del centro no los pudimos montar, pero ya están funcionando e impulsando las TIC desde «abajo».
Las caras de los niños y niñas de E. Infantil de 5 años esta mañana, cuando al entrar en sus clases han visto el pupitre son algo que hay que estar ahí para ver… son el motor que te hace ver la realidad con otra óptica; son las que te hacen olvidar que estamos a final de trimestre muy cansados, con tensión acumulada y ganas de tirar la toalla; son las que te quitan de la cabeza las visitas de Inspección, los malos rollos y el exceso de burocracia…¡son la escuela!
Si alguien necesita más información ¡ya sabéis donde ando!
ACTUALIZACIÓN: Sandra nos indica el nuevo correo para solicitar el proyecto, el indicado en la página ya no está activo: sandra.ruiz@es.ibm.com
Un año más en el colegio hemos conmemorado el Día de la Constitución con diferentes actividades.
A las actividades habituales de lectura y debate de artículos, a la decoración del centro con murales y banderas (este año muchas menos que en anteriores) se añade este año una nueva experiencia.
El Ayuntamiento de Valverde ha celebrado el Pleno Municipal Infantil esta mañana, presidido por el Alcalde y donde se ha debatido la Carta de Ciudadanía.
Dado que todos los alumnos y alumnas no cabían en el Salón de Plenos, en días anteriores eligieron de forma democrática a nuestros «concejales»: Andrés (5ºB) y Amelia (6ºB). Este pleno se ha retransmitido en directo lo han seguido desde el cole.
Hemos grabado la retransmisión en el siguiente vídeo:
E. Infantil y Primer Ciclo de E. Primaria: «La Constitución y los cuentos clásicos». Se han relacionado los cuentos tradicionales con distintos derechos fundamentales de nuestra Constitución.
Segundo Ciclo de E. Primaria: Constitución 2.0. En días anteriores el alumnado ha grabado distintos artículos de la Constitución, de forma aislada. Sus profesores los han unido y les ha puesto la audición completa para que realizasen un «Dictado 2.0», recogiendo en soporte digital y en distintos formatos lo más interesante ¡Una buena dosis de innovación!
Tercer Ciclo de E. Primaria: Durante la semana han debatido la Carta de la Ciudadanía y ensayado el Pleno Infantil, practicando así habilidades sociales y medios de participación democráticos. Hoy han izado de las banderas y han realizado diferentes actividades TIC relacionadas con el evento.
A nivel general, las TIC han tenido un protagonismo especial este año, no sólo por la retransmisión del Pleno sino por las actividades realizadas en las aulas, que han sido variadas: consultar enlaces, utilizar aplicaciones realizadas en otros centros, elaborar mapas conceptuales, escribir textos, elaborar presentaciones, podcast …¡Valoración muy positiva!
No os voy a contar un cuento ni una producción del alumnado de mi cole sobre refranes…..
Leo desde hace varios días noticias sobre la venta de nuestros portátiles Escuela TIC 2.0 en el mercadillo de Málaga, y como el Consejero y la Junta de Andalucía salen al tema y dan respuesta e incluso mandan a la policia a rastrear esos portátiles en dicho mercadillo.
¡Me parece penoso!
Primero nos iban a hacer daño a la vista y acabaríamos con gafas de «culo de vaso», pues sí, efectivamente miren Uds. políticos de la Comunidad de Madrid cómo nos hemos quedado, además de los graves problemas de salud que nos pueden provocar:
Ahora como los andaluces somos tan «dejaos» para nuestras cosas permitimos que nos los roben y además los vendemos en los mercadillos ¡pa sacarnos unos euros!
Sres. políticos de la Comunidad de Madrid utilizo mi espacio para invitarles formalmente a visitar mi centro, sin previo aviso para que no nos dé tiempo a «maquillar la realidad», para:
Comprobar de primera mano como cuidan nuestro alumnado y sus familias estos «aparatos»;
Constatar cómo se preocupan por su cuidado, algun@s de forma extrema…¡todo el día con el trapito limpiando teclas y pantallas!;
Observar cuando lo traen diariamente a clase y preguntan acerca de todas sus posibilidades;
Ver cómo llegan a agobiarse cuando al UP le ocurre algún problema de software que no saben solucionar….tan grave cómo ¡se me ha perdido la «barra de arriba»!;
Consolarlos cuando ocurren problemas de hadware por los que hay que retirárselos durante uno o dos días hasta que llega el de sustitución y responderles durante cada día a las 9 de la mañana que el suyo reparado llegará en breve;
Responder a las familias que preguntar por su cuidado y demandan formación para poder ayudar a sus hijos e hijas.
Y sobre todo ver las caras de esos niños y niñas utilizando la nueva herramienta..¡eso no tiene comentario!
Una vez que Uds comprueben de primera mano y no por cifras, ni por visiones políticas, cómo funciona la Escuela TIC 2.0 andaluza, quizás se puedan plantear las cosas de otro modo y si no es así, ¡déjenos tranquilos y dejen de ser el «perro del hortelano» que ni come ni deja!
Uds. no quieren portátiles para su alumnado ¡pues no se los den y listo! pero dejen de cuestionar lo que hacen los demás, la desacreditación gratuita de un programa que no conocen porque no lo han puesto en práctica es una «cortina de humo» para poner en tela de juicio los avances educativos de Andalucia.
¡Les espero en mi centro!
Y para que vayan abriendo boca les dejo unas imágenes del comienzo de la Escuela TIC 2.0 en nuestro cole este año.
A través de un aviso en Séneca: Toda la información relacionada con el Plan Escuela TIC 2.0 se puede consultar en la siguiente dirección web, he llegado al vídeo de la Escuela TIC 2.0 utilizado para la presentación a Secundaria, se trata de un vídeo que resume en imágenes algunos momentos de la implantación del Plan Escuela TIC 2.0 en su inicio durante el curso 2009/2010
Ya sé que muchos lo habéis visto, lo subo aquí porque muchas, bastantes de las imágenes utilizadas en ese vídeo me «suenan». Me recuerdan un primer año de implantación de un proyecto en el que participé muy activamente, con todas mis ganas, mi tiempo personal e ilusión. ¡Solo por eso!
En estos días se está realizando la presentación oficial para Secundaria, del Plan Escuela TIC 2.0 en las distintas provincias andaluzas.
Además de dar a conocer el Plan y el itinerario de formación se está presentando la Mochila Digital de Secundaria.
En la elaboración de esta Mochila participamos todos los miembros del Grupo Escuela TIC 2.0 y al igual que la de E. Primaria, nos presenta una selección de materiales para ESO distribuidos por ámbitos, enlaces educativos, tutoriales, etc, ¡¡Muy recomendables para comenzar el trabajo en la Escuela TIC 2.0.!!
Os recomiendo el vídeo que se encuentra en Plan Escuela TIC 2.0 /Presentación del Plan Escuela TIC 2.0/ Memoria Plan 2009/2010…¡lo hice con mucho cariño!
Ha sido un mes de intensas noticias, a través de la red y la prensa, en relación con la eliminación de las horas de coordinación TIC en los centros educativos andaluces, sobre la que me pronuncie en mi post NO, NO Y NO.
Se han escrito cosas muy interesantes, opiniones enriquecedoras sobre el tema, reacciones diversas ante un mismo hecho, formado grupos de Coordinadore@s TIC en Google y Facebook, y parece que la Consejería ha rectificado.
Se reducen las horas para la coordinación TIC pero se amplia a todos los centros andaluces. Era algo que pedíamos insistentemente desde que se implantó la Escuela TIC 2.0, ya que había centros que no disponían de horario ninguno.
¿Son suficientes? No, nunca son suficientes, simpre queremos más. Queremos horario para poder desempeñar con el nivel de calidad que deseamos todos los proyectos, planes, etc que queremos para nuestros coles, y no solo el TIC, recordemos que proyectos tan importantes como la Coeducación o la Paz no disponen de más reducción que el horario de recreo y ese no es motivo para que no funcionen.
Considero que el momento en que nos movemos, esta rectificación es un MENOS ES MÁS porque serán más centros los beneficiados.
Hay que seguir trabajando y luchando para crear proyectos TIC sostenibles en los centros, no vale seguir repitiendo año a año las formaciones con el profesorado, no vale «yo no sé, no enciendo»….¡las TIC, como dice mi amiga Lola son una obligación moral del profesorado!
Ahora es el momento, y en la misma línea que indica Anibal, aprovechando el revuelo que se ha formado de establecer unas líneas de actuación y sobre todo de evaluar: qué se ha hecho, comprobar cómo se utilizan los medios materiales y cómo influyen en el cambio metodológico tan deseado, para qué se utilizan las horas de coordinación, cómo se dinamiza el proyecto, grado de participación del claustro….¡todos los indicadores que influyen en el proyecto! Y partiendo de esos indicadores, establecer una reparto proporcional de horas… ¡acabar con el café para tod@s de una vez!
Personalmente me siento incapaz de tirar la toalla, de decir en mi claustro que como quitan horas, ya las TIC no son importantes, que el trabajo que hemos realizado en los últimos siete años ha sido una mentira..¡seguiré haciendo lo que pueda e intentando mejorar el proyecto educativo de mi cole cada día, compartiendo y aprendiendo de todos vosotr@s!